Tras el ultimátum para terminar la guerra en Ucrania, el expresidente ruso Dmitri Medvédev dijo que “cada ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este viernes las “muertes innecesarias” provocadas por la guerra en Ucrania y anunció el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a declaraciones del exmandatario ruso Dmitri Medvedev, calificadas por Trump como “provocadoras”.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump afirmó haber sido informado de que casi 20 mil soldados rusos murieron sólo en julio, y que el total desde el inicio de 2025 asciende a 112 mil 500 soldados rusos caídos. También reconoció que Ucrania ha sufrido cerca de 8 mil bajas militares en lo que va del año, sin contar los desaparecidos, y lamentó las víctimas civiles por los ataques con misiles rusos en Kyiv y otras ciudades ucranianas.
“Esto es una guerra ridícula que nunca debió suceder”, escribió Trump. “¡Esta es la guerra de Biden, no de TRUMP! Yo sólo estoy aquí para ver si puedo detenerla”.
Submarinos nucleares de EE. UU. se despliegan tras advertencias rusas
Horas después, Trump endureció el tono y anunció el envío de submarinos nucleares estadounidenses a “zonas apropiadas”, luego de que Medvedev —actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso— afirmara en X que los ultimátums de Trump para frenar la guerra representan una amenaza y un camino hacia un conflicto directo con Estados Unidos.
“Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas. Espero que este no sea uno de esos casos”, advirtió Trump.
Aunque el despliegue es descrito como preventivo, la tensión entre Washington y Moscú crece conforme Trump intenta tomar un rol activo en el conflicto ucraniano, a pesar de haber criticado repetidamente el involucramiento de Estados Unidos en la región durante el mandato de Joe Biden.
Antecedentes del conflicto
La guerra en Ucrania, iniciada por Rusia en 2022, ha cobrado decenas de miles de vidas y escalado a una crisis geopolítica global. Trump, quien regresó a la presidencia en enero de 2025, ha dicho en múltiples ocasiones que “de haber estado en el poder, esta guerra jamás habría comenzado”.