Reporta Estados Unidos desplome histórico en ingresos
Noem declaró que “el Presidente Trump no sólo administró la crisis (de migración en la frontera) sino que la erradicó”
Los arrestos de migrantes irregulares por la frontera con México volvieron a caer respecto al mes anterior ubicándose en 4 mil 598
La Administración Trump presumió un nuevo desplome histórico en julio en el número de cruces de migrantes, afirmando que pega a cárteles. Crédito: AP
La Administración Trump presumió un nuevo desplome histórico durante julio en el número de cruces irregulares de migrantes desde México lo que según la Secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, está golpeando a los cárteles mexicanos que se benefician del tráfico de seres humanos.
De acuerdo con datos preliminares dados a conocer por el Departamento de Seguridad Interna, los arrestos de migrantes irregulares por la frontera con México volvieron a caer respecto al mes anterior ubicándose en 4 mil 598, un número sólo comparable al promedio mensual de arrestos registrados en el año 1965.
“El Presidente Trump no sólo administró la crisis (de migración en la frontera) sino que la erradicó”, dijo la Secretaria Noem asegurando que el menor número de arrestos significa un menos cruces irregulares.
“Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones (de migrantes al interior de EU). Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y hemos recuperado nuestra frontera”, añadió Noem, cuya dependencia ha señalado antes que grupos del crimen organizado mexicano controlan plazas para el cruce de migrantes.
Sin mencionar los esfuerzos del Gobierno mexicano que han incluido el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la línea internacional así como mayor colaboración con el Pentágono para seguridad fronteriza, Noem presumió que el 20 de julio sólo hubo 116 arrestos, lo que es el día más bajo en la historia.
Apenas esta semana, el Zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, había asegurado ya que los grupos del crimen organizado estaban “quebrados” por las duras políticas de seguridad fronteriza de Trump que han reducido el negocio del cruce irregular de migrantes así como hecho más difícil el tráfico de fentanilo.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés), el total de fentanilo decomisado en la frontera con México en junio de 2025 fue de 319 kilos lo que significa la mitad decomisada de la misma drogas un año antes, lo que también golpearía los ingresos de los cárteles.