menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El “pecado de Adán”, revelan corrupción

El “pecado de Adán”, revelan corrupción

La Barredora en Tabasco: Todos los caminos llevan a Adán, revelaciones sobre la actuación delictiva del entorno del líder de Morena en el Senado, cuando fue gobernador se acumulan. No sólo la policía, también la fiscalía tendió vínculos con el CJNG, de acuerdo con informes de inteligencia. Proceso obtuvo los reportes

Por Staff/Proceso

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.– “Los pecados de Adán”, así presenta la revista Proceso en su edición de agosto el reportaje sobre el entramado del aparato de seguridad y justicia de Tabasco con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los vínculos fueron reportados en su momento por los servicios de inteligencia del Estado mexicano durante el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al conocido caso de Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad del ahora senador morenista, se suma el del vicefiscal Nicolás Bautista Ovando, cuando la fiscalía del estado estaba encabezada por Jaime Humberto Lastra Bastar, ahora diputado federal de Morena.

De vicefiscal, Bautista Ovando pasó a ocupar la Fiscalía de Tabasco a propuesta de Adán Augusto López Hernández.

En el estado de Veracruz, la connivencia tácita entre el poder político y la delincuencia organizada alcanzó niveles de “normalización” después de años de extracción ilegal de combustibles. Proceso acudió a las poblaciones del sur de la capital y de la entidad en donde las fuerzas federales decomisaron más de millón y medio de litros de hidrocarburos en dos plantas huachicoleras que estaban a la vista de todos.

La extracción ilegal del combustible era una práctica tan común que incluso entidades del gobierno federal dieron permisos ambientales y servicios a las plantas huachicoleras. Contrario al discurso federal, la gobernadora Rocío Nahle desestimó que una de ellas fuera una instalación ilegal dedicada al robo a Pemex, sino una mera “mezcladora de aceites”.

La publicación, ya en circulación física y electrónica, también da cuenta de cómo el gobierno de López Obrador otorgó un crédito fiscal de 50 millones de pesos a Laboratorios Collins, de Jalisco, pese a que en 2008 Estados Unidos vinculó a la farmacéutica con actividades de lavado de dinero. La empresa, que ahora está en venta, se encuentra desde el año pasado bajo investigación de la Fiscalía General de la República y la Cofepris por supuesto manejo indebido de sustancias controladas.

Después de la experiencia de los tres bancos intervenidos por el gobierno mexicano ante la acusación estadunidense de lavado de dinero, el sector empresarial mexicano ha identificado las actividades económicas y las entidades del país en la que existe el riesgo de que empresas nacionales sean incluidas en la lista negra del Departamento del Tesoro. La revista obtuvo el documento y lo presenta a sus lectores.

Las tensiones en la relación de México con Estados Unidos también alcanzan a cientos de miles de nacionales radicados en ese país. Este medio se trasladó a Chicago, donde 70% de los migrantes ilegales son mexicanos. Defensores de derechos humanos aseguran que los nacionales perseguidos y detenidos están perdiendo, de un día para otro, bienes y familia.

En otro asunto de interés nacional, ¿qué implicaciones podrá tener la reforma aprobada por la mayoría de Morena en el Congreso para que militares puedan participar en política? Es la pregunta que esta casa editorial le hizo a especialistas nacionales y extranjeros. Coinciden: al poder económico acumulado desde el sexenio anterior, ahora podrán sumar mayor capital político. El proceso electoral de 2027 podría empezar a dar respuestas.

Mientras el Ejército se fortalece, la justicia de la Ciudad de México se frena por una crisis que se agudizó con el paro de labores de un mes por las condiciones precarias y sobrecarga en los tribunales. Un reto de grandes proporciones para la nueva composición resultante de la reforma del Poder Judicial.

Nuestros lectores también encontrarán el testimonio de Brenda Galaz, neuropsicóloga mexicana que trabaja en Palestina. Establecida en Hebrón, la experta en acompañamiento a víctimas de tortura y violencia extrema en diferentes partes del mundo, incluido México, conversa con Proceso sobre las condiciones de la población palestina ante la política de aniquilamiento emprendida por el gobierno de Israel.

En Cultura y Espectáculos, esta edición de agosto ofrece un texto sobre el significado del nacionalismo bajo el nuevo régimen y cuenta la manera en que se ha preparado el retorno de Kalimán, el superhéroe mexicano que cumple 60 años y que se apresta a enfrentar la delincuencia de nuestros días.

Y en Deportes, presentamos un perfil de Shohei Ohtani, el jugador japonés de los Dodgers de Los Ángeles que lanza y batea al máximo nivel, lo cual le ha valido ser el jugador más valioso y campeón de la Serie Mundial. Hasta ahora, se enfila para ocupar el trono del legendario Babe Ruth.

Adelanto de la edición 0026 de la revista Proceso, correspondiente a agosto de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

Más Noticias

Sacude sismo de 5.6 Oaxaca
Se percibe en CDMX; inmuebles fueron evacuados minutos después de que se confirmó el movimiento Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Se reporta preliminarmente sismo...
Mantienen prohibición a redadas migratorias en LA
Las cuales han generado protestas y temor entre muchos latinos de la ciudad, sus suburbios y las regiones agrícolas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.-...
La marea joven de Papa León XIV: Roma se desborda con católicos
Reunió a cientos de miles de personas de 146 países en Roma, en su mayor evento hasta ahora Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa ROMA.- Cientos...

Relacionados

A diez años de desaparecido regresarán restos de Christian
El hombre fue localizado en Sonora. Su familia en Monclova...
Desquicia Monclova inesperada tormenta
Y causa severos daños también en Frontera Tumba árboles, postes...
El Pinabete; a tres años de la tragedia
Un dolor que permanece vivo en la región Se recuerda...
Sobrevivientes exigen 50 mdp de indemnización
A pesar de protestas y reclamos durante visitas presidenciales, los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE VAN A FRUSTRAR… Aquellos que quieren...
Cae en Monclova por crimen en NL
Manuel de 54 años apuñaló y dio muerte a un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.