Estado ha experimentado un incremento significativo en movimientos telúricos durante 2025, con 23 confirmados, principalmente en Saltillo, Múzquiz y Parras
Roberto Hernández
LA PRENSA
PARRAS, COAHUILA. – La tierra ha comenzado a moverse con más frecuencia en nuestro municipio. De los 23 sismos registrados en Coahuila durante 2025, Parras concentra una parte importante de estos eventos, situándose entre las tres zonas más activas del estado, junto a Saltillo y Múzquiz.
De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Parras ha reportado 23 temblores en los últimos años, con una tendencia en aumento que ya preocupa a especialistas y autoridades. Aunque tradicionalmente Coahuila no ha sido considerado un estado sísmico, las estadísticas de la última década han roto ese paradigma.
Durante este año, Coahuila ha acumulado 23 sismos confirmados, casi el doble del promedio anual histórico, que era de 12.3 movimientos. El 2021 continúa siendo el año con mayor actividad sísmica, con 42 temblores registrados, pero 2025 podría escalar posiciones si la tendencia se mantiene.
La región Carbonífera fue epicentro de un fuerte movimiento telúrico el pasado 4 de junio, de magnitud 5.3, considerado el más intenso documentado en la entidad. Aunque Parras no ha registrado eventos de esa magnitud, su frecuencia sigue siendo motivo de vigilancia.
Las autoridades han reiterado la importancia de reforzar los protocolos de prevención ante este tipo de fenómenos naturales, que si bien no pueden evitarse, sí pueden enfrentarse con mejor preparación comunitaria.