Debido a la negativa de las autoridades de realizar la ceremonia religiosa en el área de la mina, las familias de los mineros optaron por organizar servicios privados en sus hogares para recordar su memoria en el tercer aniversario de la tragedia
Karla Cortez
La Prensa
AGUJITA, COAHUILA: Por iniciativa de las familias y viudas de los mineros fallecidos en El Pinabete, la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad solo permitieron la entrada de un representante por familia a la mina, donde no se organizó ni siquiera una misa para recordar a los mineros ahí fallecidos. Esto provocó la molestia de las familias, quienes optaron por organizar una misa religiosa en sus domicilios.
Carolina Álvarez Oviedo, viuda de José Luis Martínez Valdez, explicó que para el domingo 3 de agosto se les hizo la invitación para acudir al tajo, pero porque ellas tomaron la iniciativa de querer asistir por el tercer aniversario.
“No se nos dio la oportunidad de que entrara toda la familia, solamente un representante por minero, además de que no se realizaría la celebración de alguna misa. Solamente se colocaría un toldo, unas sillas, y se permitiría estar ahí por un lapso de dos horas”, expresó.
Mencionó que esto molestó de alguna manera a algunas de las familias, que optaron por no asistir.
“Nuestra compañera María Elena, viuda del minero Jaime Montelongo, nos hizo la invitación para celebrar esta fecha con una misa para los 10 mineros, invitando a todas las personas que quisieran recordar a nuestros esposos o familiares que ahí fallecieron”, expresó.
Dijo que este proceso sigue.
“El dolor no se nos va porque nos hayan entregado a nuestros familiares. Yo, de manera personal, le decía a la coordinadora de Protección Civil que, en lo personal, el acudir al pozo y no poder entrar nos dolía mucho”, dijo.
Explicó que esta acción fue tomada como un desaire y que, por eso, nadie acudió al lugar.
Señaló que siguen en espera de justicia; solamente saben que el proceso sigue, y lo que las mantiene informadas es la Fiscalía.
Carolina señaló que, aunque ya tengan los restos de sus seres queridos, el dolor sigue. El recordar aquel 3 de agosto del 2022 es triste, y más porque ella y sus hijos recuerdan con mucho dolor aquella fecha.
Mencionó que cuando la presidenta de México visitó la Carbonífera en el mes de mayo, ella, en representación de sus compañeras, le hizo entrega a Claudia Sheinbaum de un escrito donde pedían avances en las investigaciones para alcanzar la justicia.
“Se nos dice lo mismo de siempre: que Cristian es el responsable y está detenido, pero ahora que entregamos el escrito y un poco más de evidencias, resulta que hay más personas involucradas, pero no se nos dan a conocer los nombres ni cuántas personas son”, concluyó.