El alcalde intensificará labores de mantenimiento urbano, priorizando bulevares y áreas verdes, para recibir con buena imagen a visitantes durante las fiestas de septiembre
Karla Cortez
LA PRENSA
SABINAS, COAHUILA.- El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, giró instrucciones precisas para fortalecer los trabajos de embellecimiento y mantenimiento de la imagen urbana en todo el municipio, con especial atención al cuidado y rehabilitación de las palmas y árboles ubicados en los principales bulevares de la ciudad.
“Sabinas es tierra hospitalaria y debemos reflejarlo en cada rincón de nuestra ciudad”, expresó el edil, al señalar que el objetivo es brindar a las y los sabinenses, así como a los visitantes, una ciudad limpia, ordenada y visualmente atractiva.
De cara a la gran afluencia de personas que se espera durante las tradicionales fiestas grandes de septiembre, el alcalde destacó que “no podemos ofrecer calles sucias, bulevares en mal estado, lámparas sin funcionar ni palmeras descuidadas”, por lo que los trabajos de mantenimiento se intensificarán en los próximos días.
Asimismo, el alcalde agradeció el compromiso y la labor incansable de las cuadrillas de Obras Públicas y Ecología, quienes diariamente trabajan por mantener y rehabilitar los espacios públicos. “Reconozco profundamente el esfuerzo de quienes desde temprano están limpiando, podando, reparando y embelleciendo nuestra ciudad. Gracias a ellos, Sabinas luce cada vez mejor”, expresó.
“Tenemos que mostrar lo que somos: una comunidad orgullosa de su entorno, de su gente y de su historia. Sabinas siempre ha sido reconocida como una de las ciudades más bellas de Coahuila y, por qué no decirlo, del país entero”, agregó Chano Díaz.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta campaña de imagen urbana con acciones simples pero significativas, como mantener limpias sus banquetas y cuidar las áreas verdes.
“Juntas y juntos vamos a ofrecer una gran cara de Sabinas, porque lo que queremos mostrar es lo que somos: una tierra hospitalaria, bella y viva”, concluyó.