menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Vale AHMSA mil 326 MDD

Vale AHMSA mil 326 MDD

Concluye avalúo que se entrega a Jueza

En puerta subasta: A los trabajadores se les adeudan 179 millones 171 mil 986 dólares. El departamento más cotizado es el Molino Steckel, con 295 MDD.

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

La siderúrgica Altos Hornos de México y sus minas de carbón y fierro valen mil 326 millones 327 mil dólares, adeudan a los trabajadores 179 millones 171 mil 986 dólares, y el valor de venta una vez descontados los pasivos es de 705 millones 46 mil 103 dólares, así lo arrojó el avalúo de los bienes de la masa elaborado por el despacho -Organización Levin de México-.

Sin embargo, el avalúo presentado por el síndico Víctor Aguilera no fue admitido por la jueza del Concurso Mercantil Ruth Huerta por no cumplir con requisitos de certeza jurídica ya que lo entregó en forma digital, por lo que le ordenó acreditar el original antes de tres días hábiles.

En el valor de liquidación para la enajenación de activos, el departamento de mayor cotización es el Molino Steckel con 295 millones 691 mil dólares; Horno Eléctrico en 77 millones 237 mil 636 dólares, seguido de la Colada Continua Cuatro con 60 millones 169 mil dólares y el BOF 2 con 38 millones 319 dólares.

Llama la atención el BOF 1 cerrado el 20 de enero de 2020 cuyo avalúo es de apenas 2 millones 11 mil dólares; Alto Horno 6 está valuado en 209 millones 957 mil dólares, diferencia abismal frente al Alto Horno 5 con apenas 5.4 millones de dólares equivalente a chatarra; la Línea de Tira de Laminación en Caliente 125 millones 225 mil dólares.

El avalúo se desglosa de la siguiente manera; las siderúrgicas de Altos Hornos de México valen mil 201 millones 404 dólares en tanto su subsidiaria MINOSA 77 millones 940 dólares distribuidos en sus unidades de carbón y fierro, así;

En las minas de fierro Cerro de Mercado de Durango el avalúo fue tasado en 1 millón 400 mil dólares; Unidad Hércules 18 millones 390 mil dólares; La Perla, Chihuahua, 8.5 millones de dólares, mientras que en MIMOSA con sus unidades de carbón en 14 millones 658 mil dólares.

En Peletización 35 millones 481 mil dólares; MICARE 42 millones 935 mil dólares; reservas 14 millones 156 mil dólares; lavadora de carbón 5.7 millones de dólares y equipo móvil por 23.9 millones de dólares, además de otras estimaciones entregadas en un voluminoso expediente electrónico por el síndico que ahora tendrá que exhibirlo impreso a la autoridad judicial.

El avalúo cuando sea autorizado por la jueza será utilizado por el síndico de la quiebra para el lanzamiento de la convocatoria de AHMSA y Subsidiarias como unidad operativa, en un solo paquete dirigido a inversores interesados en comprarla, pagar al personal y reactivarla en caso de concretarse la venta.

Por otro lado, el valor de liquidación ordenada para la enajenación de activos en el proceso de quiebra para Cargill es de 841 millones 69 mil dólares; Afirme de Julio Villarreal 209 millones 330 mil 965 dólares; PEMEX 48 millones 931 mil dólares; UNIFIN Financiera 36 millones 256 mil dólares; Caterpillar 9 millones de dólares y Tubacero 2.2 millones de dólares.

CONVOCATORIA EN PUERTA

Después de la autorización de la jueza del Concurso Mercantil Ruth Huerta García, se producirá la elaboración de la convocatoria a la subasta pública la cual será emitida por el síndico de la quiebra el cual había propuesto encargar esa misión al despacho Álvarez & Marsal para que la oferte en el mundo a los interesados, pero la jueza aún no la aprueba.

El avalúo de lo que fue la principal siderúrgica integrada de México sucede en momentos en que el Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA reiteraron que el miércoles 6 de agosto blindarán la empresa en protesta por la incertidumbre de los pagos y por el rechazo a extracción de bienes.

Según fuentes bien informadas, sí hay interesados en participar en la subasta por allegarse las instalaciones de Altos Hornos de México y sus minas de carbón y fierro, pero se estima que los interesados podrían regatear precio con el síndico que es el que con el Juzgado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles decidirán al mejor postor.

Desde el 22 de diciembre de 2022 las operaciones están en parálisis en Altos Hornos de México, la cual desde marzo de 2023 dejó de dispersar salarios, y después de que entró en Concurso Mercantil ahí el 15 de agosto de 2023 se llevó a cabo el reconocimiento y prelación de créditos de acreedores.

Finalmente el 6 de noviembre de 2024 la as empresa acerera fue declarada en quiebra, en tanto que su subsidiaria Minera del Norte SA de CV ya había enfrentado ese estatus desde el 6 de mayo de ese mismo año.

Más Noticias

Confirma CSP a cercano a Harfuch para la UIF
Omar Reyes, ex titular de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, será el nuevo titular de dicha dependencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...
Las sombras de la Sierra
Desaparecen soldados mexicanos al encontrarse con misteriosas brujas en sierras mexicanas Por Xiadani Gómez/Agencias La Prensa MÉXICO.- En lo profundo de las sierras mexicanas, soldados...
Será en octubre audiencia de dueña de Guardería ABC
La FGR afirmó que el 8 de octubre será la primera audiencia en el proceso de repatriación de la dueña de la Guardería ABC detenida...

Relacionados

Fortalece Múzquiz la ruta para ser Geoparque UNESCO
La secretaria de Turismo impulsa acciones coordinadas con autoridades para...
Honran con misa a los fallecidos en El Pinabete
Debido a la negativa de las autoridades de realizar la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CONTINUIDAD A LA SEGURIDAD… No le falta...
Embarazo a niñas se equipara a violación: PRONNIF
Según el Código Penal de Coahuila, cualquier relación con una...
Ordenan arresto domiciliario contra expresidente Bolsonaro
Por supuestamente planear un golpe de Estado Por Staff/Agencia Reforma...
Descarta CSP reunirse con Israel Vallarta
Destacó que su liberación se dio gracias a la decisión...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.