En entrevista al Diputado Federal afirma que el proceso contra Alejandro Moreno es una maniobra del oficialismo para desviar la atención de la crisis económica en Campeche y la creciente violencia en el país
Por Especial
La Prensa
MÉXICO.- El diputado priista Rubén Moreira arremetió contra lo que considera un nuevo ataque político del oficialismo. Según el legislador, el segundo proceso de desafuero contra el presidente del PRI, Alejandro Moreno, es un «distractor» para desviar la atención de la crisis económica y de seguridad que vive el país.
En una entrevista, Moreira defendió firmemente a Moreno, a quien describió como un «reconocido opositor». El diputado aseguró que las acusaciones de cinco investigaciones y tres nuevos delitos, mencionadas por el presidente de la Sección Instructora, son «falsas» y que el primer proceso similar se mantuvo de forma «artificial» durante un año y medio a pesar de que los jueces ya lo habían desechado.
Moreira señaló directamente a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, como la impulsora de estos ataques. Argumentó que Sansores utiliza estas acciones para desviar la atención de la «terrible crisis económica» que vive su estado. Además, acusó a la gobernadora de «censurar a los medios» de manera «propia de una dictadura» para encubrir la falta de obra pública en su administración.
El diputado del PRI también cuestionó la falta de transparencia del gobierno de Morena, señalando que las cifras oficiales sobre seguridad no coinciden con la realidad del país. «Así es Morena, está desviando la atención todo el día», afirmó, invitando a la ciudadanía a verificar los hechos por su cuenta.
Critica la reforma electoral y al hijo del presidente
En otro tema, Moreira calificó de «gran trampa» la reforma electoral que impulsa Morena. Según el diputado, es la primera vez en 48 años que una reforma de este tipo no surge de la sociedad ni de la oposición, y lamentó que no se contemple para el debate a los partidos opositores ni a los estados. Además, señaló que la iniciativa omite la elección del Poder Judicial, lo que la convierte en un instrumento de control político.
Finalmente, al ser cuestionado sobre la carta del hijo del presidente, Andrés Manuel López Beltrán, Moreira lo describió como un «junior del poder», en clara crítica a la falta de austeridad que, a su juicio, se ve en el entorno del presidente.