La icónica figura de McDonald’s vuelve a la pantalla como parte de una campaña para lanzar el nuevo menú inspirado en McDonaldland
Después de más de una década fuera del centro de la escena, Ronald McDonald vuelve a protagonizar una campaña publicitaria que ha generado nostalgia entre sus seguidores.
Su reaparición llega acompañada de una nueva propuesta gastronómica y una versión renovada de su clásico mundo ficticio.
Ronald McDonald vuelve a escena con nuevo look y campaña nostálgica
La emblemática figura de Ronald McDonald, el payaso símbolo de la famosa cadena de comida rápida, regresó oficialmente a la pantalla tras años de ausencia. El personaje fue el rostro central de un nuevo comercial lanzado por McDonald’s como parte de una estrategia de marketing para promocionar su más reciente concepto: el menú “McDonaldland”.
El anuncio fue lanzado este 5 de agosto de 2025 y ha causado revuelo en redes sociales por el impacto visual y emocional que representa el regreso del personaje.
En el video, Ronald aparece con globos y una guitarra, caminando alegremente por un mundo colorido que remite a los comerciales clásicos de la marca, pero con un estilo actualizado.
La pieza audiovisual tiene como fondo una nueva versión del tema musical original de McDonaldland, ahora reinterpretado por el artista Toro y Moi, lo que le da un aire contemporáneo sin perder la esencia nostálgica que marcó a varias generaciones.
NEW RONALD MCDONALD COMMERCIAL IN 2025! pic.twitter.com/5vmJ8kJwGv
— Ronald McDonald Out Of Context (@McDonaldsOOC) August 5, 2025
¿Por qué se había retirado Ronald McDonald?
Ronald McDonald fue durante décadas uno de los íconos más reconocidos del marketing infantil, pero a partir de 2014 su imagen comenzó a desaparecer gradualmente de las campañas globales de la marca. En ese momento, McDonald’s tomó la decisión de retirar al personaje de sus promociones debido a diversos factores, entre ellos el cambio en las estrategias publicitarias y una creciente sensibilidad social respecto a la mercadotecnia dirigida a menores.
El personaje también se vio envuelto en polémicas indirectas, como las que surgieron en torno a fenómenos virales con payasos aterradores que circularon en redes sociales a mediados de la década pasada. Esto hizo que McDonald’s optara por mantener a Ronald en un perfil más bajo durante años.
Su regreso, por tanto, marca un giro importante en la forma en la que la empresa está reconectando con su historia y su base de clientes de larga data, apelando a la nostalgia como herramienta emocional y comercial.
POR: EL UNIVERSAL