menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
México, entre los cinco países más peligrosos para activismo

México, entre los cinco países más peligrosos para activismo

La ONG Front Line Defenders denuncia un “racismo sistémico que permea el sistema de justicia penal” y afecta a defensores de pueblos indígenas con «arrestos arbitrarios» y penas de prisión tan severas que se consideran como «cadena perpetua informal»

Por Staff/Forbes

La Prensa

EU.- Proteger el medioambiente y defender los derechos humanos son tareas de alto riesgo en Latinoamérica, que solo en 2024 contabilizó 257 muertes violentas -el 80 % de casos a nivel mundial-, lo que evidencia que es la región más peligrosa para resguardar el planeta.

Estos datos son parte del informe de análisis global de la ONG Front Line Defenders (FLD) que ha señalado en el mapa los cinco países iberoamericanos más peligrosos para desempeñar este tipo de tareas: Colombia (con 157 víctimas), México (32), Guatemala (29), Brasil (15) y Perú (9).

Los conflictos armados y las actividades extractivistas son algunas de las causas detrás de estos casos, pero la desprotección estatal y el “desmantelamiento de la legislación ambiental” por parte de los respectivos gobiernos son “los principales responsables del aumento de esta violencia”, explica Julia Lima, portavoz de FLD.

El problema se ha incrementado respecto a 2023, cuando fueron asesinadas 196 personas en todo el planeta, de las cuales 166 en países iberoamericanos de acuerdo con el informe anual de la ONG Global Witness (GW).

Y en la primera mitad de 2025 “el escenario sigue empeorando” según Lima, con un “aumento en la tendencia de criminalización” de los defensores que “agota a las víctimas y profundiza la impunidad”.

Colombia, en cabeza.

El Programa Somos Defensores, que sistematiza los casos con los que estas organizaciones elaboran sus recuentos anuales, contabiliza en el primer trimestre del año al menos 39 asesinatos en Colombia, un país que según afirma uno de sus portavoces, Juan Manuel Quinche, “ha tenido una historia muy violenta”; primero con el surgimiento de “grupos guerrilleros y paramilitares, y luego con aquellos que derivan de los procesos de desmovilización”.

Menos de un 15% de los asesinatos de defensores se resuelve con una sentencia judicial, asegura Quinche, lo que “perpetúa la violencia” y tiene “consecuencias fuertes” para otros protectores de la tierra, en particular en zonas donde “el Estado no está presente”, teniendo en cuenta la “estratégica” ubicación del país, que conecta los Andes, la Amazonía y los océanos Pacífico y Atlántico, lo que “propicia la presencia de actores armados ilegales de carácter transnacional”.

México, “racismo sistémico”

En México, el FLD denuncia un “racismo sistémico que permea el sistema de justicia penal” y afecta a defensores de los pueblos indígenas con “arrestos arbitrarios” y penas de prisión tan severas que se consideran como “cadena perpetua informal”.

Esto “limita su derecho a defender sus intereses y derechos colectivos”, como la protección a sus espacios naturales, y los expone a ser víctimas de “todo tipo de vulneraciones”.

Con una población de 18 millones de habitantes, Guatemala ocupa el décimo lugar en tamaño en Latinoamérica, pero el tercero en violencia contra defensores de derechos a nivel global con 29 asesinatos. 

El aumento de la violencia contra ambientalistas es “extremo” en Centroamérica, según GW, considerando que, “en una región con menos del 1% de la población mundial, fueron asesinadas 36 personas defensoras” solo en 2023: “Uno de cada cinco homicidios” en todo el mundo.

Más Noticias

COMBATIR POBREZA Y MEJORAR CALIDAD DE VIDA, OBJETIVO PRIORITARIO: MANOLO
Toma la protesta a los integrantes de los Consejos Estatales de Desarrollo Social y de la Agenda 2030, el trabajo en equipo entre la sociedad...
Contará Distrito Centro con más cámaras: Díaz
Alcalde de Saltillo entrega también, máquina para limpieza profunda de las calles, banquetas y espacios públicos Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.-  Como parte de...
Fortalecen Seguridad Pública de 4-Ciénegas
Gracias a la capacitación de seis nuevos cadetes, la cual permitirá aumentar la presencia policial en el pueblo mágico Oscar Ballesteros La Prensa CUATRO CIÉNEGAS,...

Relacionados

Exhiben ahora a petista y morenista en fiesta VIP de F1
Por gastar 340 mil pesos en festejo exclusivo durante el...
No se deben mostrar lujos
Aunque tengan recursos, advierte Luisa María Alcalde, ya que son...
‘Se ejerce el poder con humildad’: CSP
Los funcionarios son ciudadanos con un encargo «Mi posición la...
Encuentran a hombre inconsciente en arroyo
Un sujeto no identificado fue hallado agonizante; presentaba signos de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina PRIORITARIO COMBATIR POBREZA… Lo dijo el Gobernador...
Muere trabajador en planta tratadora
Ricardo de León cayó a una fosa de aguas negras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.