menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Retira Estados Unidos visa a alcalde de Nogales

Retira Estados Unidos visa a alcalde de Nogales

Juan Francisco Gim, califica la acción como un «proceso administrativo», desestimando que sea un escándalo

Por Karen Sánchez Hernández/Milenio

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Estados Unidos retiró la visa al alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, así lo dio a conocer el propio presidente municipal a través de un video compartido en sus redes sociales.

¿Cuál fue la reacción del alcalde?

En su mensaje, el funcionario aseguró mantenerse tranquilo y con la «conciencia en paz», pues no fue señalado por una conducta indebida.

«Hoy quiero hablarte sobre mi situación que se ha dado en torno a mi visa. Efectivamente el gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida al respecto de mi situación migratoria.

«Mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz porque no se me calificó absolutamente de nada indebido», dijo.

Asimismo, rechazó que este hecho se trate de un escándalo, sino de un proceso administrativo que, según sus propias palabras, está enfrentando con responsabilidad y con respeto.

​Gim aseguró que continúa ejerciendo sus funciones con normalidad, destacando que desde su oficina, atiende asuntos que tienen importantes para la ciudad sonorense. Además, hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto por quienes más lo necesitan.

«Les pido no caer en confrontaciones políticas. Trabajemos juntos sin divisiones. En favor de quienes más nos necesitan. Mi compromiso es contigo, con Nogales, con la gran frontera que estamos construyendo», concluyó.

¿Cuáles son las razones por las que EU puede cancelar la visa?

El documento que permite la entrada a Estados Unidos puede ser revocado por acciones tales como: si al viajar a territorio estadunidense se llevan armas, explosivos o drogas; no se declaran sumas de dinero mayores a 10 mil dólares o se nombra estadunidense sin serlo.

También puede cancelarse si se presta a otra persona para ingresar a Estados Unidos, o si se usa con fines de lucro, como trabajar o comprar mercancía para revenderla en México.

Más Noticias

México, entre los cinco países más peligrosos para activismo
La ONG Front Line Defenders denuncia un “racismo sistémico que permea el sistema de justicia penal” y afecta a defensores de pueblos indígenas con «arrestos...
Exhiben ahora a petista y morenista en fiesta VIP de F1
Por gastar 340 mil pesos en festejo exclusivo durante el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en octubre pasado Por Staff/Agencia Reforma La...
No se deben mostrar lujos
Aunque tengan recursos, advierte Luisa María Alcalde, ya que son un movimiento que debe poner el ejemplo Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.-...

Relacionados

Gobernador de Puebla ‘entrevista’ a su mascota
Durante un evento relacionado a Bienestar Animal, Alejandro Armenta, invitó...
Matan a niño por adeudo de mamá en Edomex; detienen a 3
Un menor de 5 años fue raptado y asesinado en...
Juez ‘batea’ solicitud de ‘El Chapo’ para mayor contacto con abogado
El ex líder del Cártel de Sinaloa, preso en EU,...
Reunión Trump y Putin tira precio del petróleo
Mientras ultimátum de EU a Rusia por Ucrania tensa la...
Gobierno renovará tope de gasolina en 24 pesos
Precio baja poco en México a pesar de la medida...
Tendrá EU megacárcel para migrantes en Texas
Un centro de detención con cinco mil camas será construido...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.