menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Será Alameda Zaragoza parque insignia de Saltillo

Será Alameda Zaragoza parque insignia de Saltillo

Aceleradora de Ciudades presentó resultados de participación ciudadana para mejorar este espacio

Susana Mendoza

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.-  De acuerdo a los resultados obtenidos de las actividades de diseño participativo sobre la Alameda Zaragoza por parte de Aceleradora de Ciudades, se trabajará de la mano con la ciudadanía para conformar el mejor proyecto que consolide a este espacio como el parque insignia de Saltillo, destacó el alcalde Javier Díaz González.

Al tiempo, el Presidente Municipal recalcó que todas las acciones que se pongan en marcha respetarán la esencia y la historia de este icónico sitio de nuestra ciudad. 

“De la mano con la ciudadanía y con Aceleradora de Ciudades, vamos a mejorar nuestra Alameda. Este es un lugar de encuentro para las y los saltillenses. Por ello,  tomamos en cuenta su voz para lograr que sea un atractivo para que las familias vayan, disfruten y hagan comunidad”, dijo.

Javier Díaz González mencionó que se trabaja de la mano con Aceleradora de Ciudades (sin costo alguno para el Municipio), ya que esta iniciativa brinda acompañamiento gratuito gracias al apoyo de empresas y organizaciones del sector privado comprometidas con el desarrollo local.

Dino Cantú, directora de Aceleradora de Ciudades, mencionó que se dieron a la tarea de buscar a los mejores alcaldes de México para impulsar la transformación urbana.

“Aquí en Saltillo encontramos al Alcalde Javier Díaz, su voluntad, su equipo y a la ciudadanía”, dijo.

Destacó que Saltillo es el primer municipio en todo el país que realiza un ejercicio con tanta profundidad y profesionalismo para el tema de espacio público, mediante el uso de las metodologías más importantes a nivel internacional.

El diagnóstico, apuntó, contó con la participación directa de 622 saltillenses, 492 de ellos contestando sondeos y 130 asistiendo al taller de diseño participativo; todos ellos de 248 diferentes colonias de la ciudad, lo que representa un 29 por ciento de las 862 colonias en Saltillo.

Asimismo, se realizó un ejercicio de observación bajo la metodología establecida a 4 mil 608 personas de todas las edades, y se registraron datos como: cantidades de personas o acciones, actitudes, conductas y comportamientos, entre otros.

Derivado de estos ejercicios, se detectaron las necesidades más importantes a considerar para las personas en la Alameda Zaragoza.

La primera de ellas, para las personas,  fue sentirse seguras (iluminación); tener servicios de primera (baños limpios); estar rodeados de naturaleza (biodiversidad); poder llegar fácil (orden al perímetro y accesibilidad); disfrutar actividades diversas (cultura y ejercicio); y contar con su identidad (biblioteca, monumentos).

“Lo que se busca es que la Alameda Zaragoza sea el mejor parque de la zona norte y que la gente regrese a vivir al Centro”, refirió.

Para ello realizaron recomendaciones como garantizar iluminación especializada en todas las áreas de la Alameda; atención a personas y animales en situación de calle; desarrollar programas de actividades todos los días de la semana (desde muy temprano hasta entrada la noche); mejorar, mantener limpios y ampliar horario de operación de baños; ordenar espacios de reclutadores y prestadores de servicios; y mejorar los espacios y el mobiliario para el consumo de alimentos.

Además de atender el manejo profesional de arbolado y paisaje; potenciar el uso de explanadas verdes y zonas con sombras; eliminar rejas y setos para facilitar el acceso a las áreas verdes; garantizar accesibilidad universal en todos los espacios de la Alameda; ordenar y gestionar el estacionamiento en las calles aledañas; generar cruces peatonales seguros y bien señalizados; mejorar la señalización dentro y alrededor; y ampliar parque hacia tramos de calle donde sea factible.

También se propuso incluir espacios y mobiliario adecuado para hacer ejercicio; replantear uso y programa de las bibliotecas como un nodo de encuentro o “tercer espacio” comunitario; diversificar y mejorar las áreas de juegos infantiles: juegos para todas las edades y con sombra; así como diseñar programa de actividades culturales y recreativas con amplia difusión adecuado para todas las edades.

Así como restaurar monumentos patrimoniales deteriorados (fuente de las ranas); integrar la Alameda con edificios históricos contiguos; y brindar información histórica de la Alameda y los distintos monumentos con que cuenta.

Dino Cantú mencionó que continuarán los trabajos de retroalimentación con el Municipio de Saltillo para definir prioridades y realizar el proyecto ejecutivo que se aplicará en la Alameda Zaragoza.

Aceleradora de Ciudades

El objetivo principal de Aceleradora de Ciudades es fortalecer la capacidad de los gobiernos locales para resolver problemas públicos complejos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Actualmente colabora con 20 municipios en todo el país apoyándolos en definir con claridad los problemas públicos que enfrentan; diseñar soluciones centradas en las personas; implementar proyectos con enfoque en resultados y evidencia; y fortalecer capacidades institucionales para el cambio. El trabajo que esta organización realiza en Saltillo no tiene costo alguno para la administración municipal.

Más Noticias

Sufre joven vaquero una aparatosa caída
Paramédicos de la Cruz Roja de Sabinas brindaron los primeros auxilios a un trabajador de campo que cayó de su caballo, provocándose una fractura expuesta...
Se prepara Sabinas para fiestas grandes
ALCALDE CHANO DÍAZ SUPERVISA MEJORAS Refuerza Municipio limpieza, bacheo y alumbrado en colonias y comunidades para ofrecer mejor imagen urbana Por: Roberto Hernández LA PRENSA...
Trasladan Urgencias a Ginecología en la 7
Se reporta una gran saturación en la torre B, por lo que se habilitan camillas en pasillos y bancas adentro y afuera del edificio Por...

Relacionados

Incautan huachicol en ruta Monterrey-Saltillo
Mantienen coordinación fuerzas estatales y federación Staff La Prensa La...
Localizan con vida a extraviada en la sierra
María del Rosario Vega fue hallada sana y salva este...
Cumple 16 días el bloqueo de la Mina Zapaliname
Campesinos del ejido Santa María exigen renegociar contrato tras 22...
Supervisa Óscar Ríos oficina de pasaportes
Por: Roberto Hernández LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. – Como...
Realiza Congreso Consulta Legislativa en la Carbonífera
Representantes de grupos vulnerables participaron para aportar sus opiniones sobre...
Empieza proyecto del Geoparque en Múzquiz
Afirma la alcaldesa Laura Jiménez que este plan busca atraer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.