Tiendas asiáticas proliferan en Saltillo y desplazan ventas de negocios establecidos. Comerciantes apelan a la calidad y al apoyo a la economía regional
Monserrat Rodarte
La Prensa
SALTILLO, COAHUILA.– El tradicional regreso a clases en Saltillo ya no solo representa una temporada de ventas para los comerciantes locales, sino también una batalla contra un fenómeno que se ha vuelto cada vez más visible: la competencia de las tiendas chinas.
Tan solo un par de semanas faltan para el arranque del ciclo escolar, ante esto papelerías, tiendas de mochilas y accesorios escolares intentan atraer a los padres de familia que buscan calidad, buenos precios y apoyo al comercio local. Sin embargo, el bajo costo de los productos de origen asiático se impone, desplazando cada vez más la compra en negocios establecidos por saltillenses.
“Nosotros no podemos competir con los precios que ellos manejan. Pero mientras nuestros productos duran todo el ciclo escolar, los de ellos muchas veces no aguantan ni el primer mes”, expresó Rosa Elva, comerciante del centro de la ciudad, quien desde hace más de 20 años vende útiles escolares.
Tiendas de origen chino han proliferado en diversos puntos de Saltillo, especialmente en zonas de alto flujo como el centro histórico. Ahí, artículos como mochilas, estuches, loncheras, libretas y otros accesorios escolares se ofertan a precios considerablemente más bajos, aunque en muchos casos, con menor calidad.
“Es injusto. Nosotros pagamos renta, impuestos, empleados, y ellos muchas veces operan con otras condiciones. Aparte, el producto viene de fuera. Todo eso nos afecta”, reclamó otra comerciante que pidió el anonimato por temor a represalias.
Aunque muchos padres de familia ven en estas tiendas una opción para “hacer rendir el gasto”, el comercio local insiste en que comprar productos nacionales, y en negocios establecidos, no solo garantiza calidad, sino que también fortalece la economía regional.
Por su parte la Cámara Nacional del Comercio en Saltillo, ya prepara la feria del regreso a clases, que no es más que una buena estrategia en sinergia con los comercios de la localidad, que ofrece diversos descuentos a las familias.
A pesar del panorama, comerciantes locales no bajan la guardia y han optado por promociones, sistemas de apartado y descuentos por mayoreo, en un intento por recuperar terreno frente a un regreso a clases que, cada vez más, parece venir con etiqueta: “Made in China”.