¿Cuánto llegaba a cobrar la mente maestra detrás de “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”?
Para nadie es un secreto que Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” era uno de los miembros más prominentes de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) y no sólo por sus guiones de cine y televisión, sino porque representaba una mayoritaria entrada de recursos por concepto de regalías.
Pero recién Mauricio Castillo, quien junto con Adal Ramones y Yordi Rosado creó una época dorada vía la emisión “Otro rollo”, reveló cuánto llegaba a cobrar la mente maestra detrás de “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado” y esto se tasaba en millones de pesos.
Durante la emisión “Conversaciones con Fernando Suárez Serna y Adrián Marcelo” en Facebook, el también actor y escritor recordó una reunión en la SOGEM hace poco más de dos décadas, donde se fue de espaldas al enterarse de lo que “Chespirito” se llevaba a casa vía regalías.
Las regalías es el dinero que recibe un creador cada que su obra es explotada por un tercero y la SOGEM es la encargada de recolectarlas en el caso de escritores.
“Me tocó ir a una reunión, estábamos al menos 40 personas y estaba el que era presidente de la SOGEM en ese entonces que era Víctor Hugo Rascón Banda, un dramaturgo que ya falleció, muy famoso, y estaba Roberto Gómez Bolaños ahí.
“Y entonces empieza Víctor Hugo con el informe de finanzas y dijo, literal, tenemos 8 millones de pesos, y de pronto dice, 5 millones son de Roberto Gómez Bolaños y, los otros tres, son del resto de escritores, entre todos los demás”, narró Castillo.
El también pintor dice que exclamó un “¡No mam…!” y volteó hacia Mauricio Jalife, escritor de “Otro rollo”, para decirle bromista.
“Y le dije qué ped… ¿qué estamos haciendo mal?”, recordó entre risas.
En esa misma reunión, dijo Mauricio orgulloso, “Chespirito” lo felicitó por su personaje del “Doctor Ceballos”, que aparecía en los squetches del programa semanal.
“Lo voy a saludar y me dice: vi un personaje tuyo que me gustó mucho que era un médico y es fabuloso, sobre todo el manejo que tienes del lenguaje médico. Y le dije que estaba inspirado en mi papá, porque mi papá era médico..
“Y salí muy feliz de ahí, dije, Roberto sabe quien soy y le gustó algo que ya he hecho, para mi es oro puro como creativo y demás”, apuntó.
POR: EL UNIVERSAL