Los H20 fueron diseñados especialmente para el mercado chino tras las restricciones impuestas por Estados Unidos en 2023
Los chips H20 de Nvidia generan preocupación en China por posibles puertas traseras de seguridad, según un artículo publicado este domingo por Yuyuan Tantian, cuenta afiliada a la cadena estatal CCTV. La publicación en WeChat cuestiona que estos procesadores no son avanzados tecnológicamente, carecen de respeto al medio ambiente y podrían implicar riesgos de ciberseguridad.
«Cuando un chip no es respetuoso con el medio ambiente, ni avanzado, ni seguro, como consumidores, tenemos la opción de no comprarlo», señaló el artículo.
Sospechas de “puerta trasera” en los chips H20
El Organismo de Vigilancia del Ciberespacio de China citó a Nvidia el pasado 31 de julio para aclarar si los H20 cuentan con una puerta trasera de hardware que permitiría funciones como el apagado remoto sin autorización del usuario. Nvidia negó la acusación y aseguró que sus productos no tienen mecanismos ocultos para acceso o control remoto.
Contexto de las restricciones
Los H20 fueron diseñados especialmente para el mercado chino tras las restricciones impuestas por Estados Unidos en 2023, que prohibieron la exportación de chips avanzados de inteligencia artificial. La medida, aplicada durante el gobierno de Donald Trump, fue revocada en julio de 2024 después de un periodo de tensión comercial.
Críticas de medios estatales
El comentario de Yuyuan Tantian se suma a las críticas del People’s Daily, otro medio oficial chino, que pidió a Nvidia “pruebas convincentes” para disipar las dudas de seguridad y recuperar la confianza de los consumidores en China.
Nvidia no responde
Hasta el momento, Nvidia no ha emitido una respuesta oficial a las recientes declaraciones de medios estatales chinos sobre los riesgos de seguridad y sostenibilidad de sus chips H20.
Por Excelsior