menú

lunes 11 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
EU mete a Pemex en trama de corrupción: Acusa a dos empresarios mexicanos de sobornos a la petrolera

EU mete a Pemex en trama de corrupción: Acusa a dos empresarios mexicanos de sobornos a la petrolera

Alexandro Rivorosa ya fue detenido a la espera de ser juzgado por sobornos a Pemex, mientras que Mario Alberto Ávila sigue prófugo.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, en inglés) reveló que dos ciudadanos mexicanos fueron acusados de presuntamente sobornar a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para obtener contratos lucrativos.

Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, y Mario Alberto Ávila Lizarraga, de 61 años, presuntamente conspiraron para pagar al menos 150 mil dólares en sobornos a funcionarios de Pemex y su subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP).

Los dos mexicanos enfrentan cada uno un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres cargos por violaciones sustanciales de la FCPA.

Según documentos judiciales, entre 2019 y 2021, Rovirosa, Ávila y sus cómplices habrían ofrecido pagar y pagaron sobornos en forma de artículos de lujo, como productos de las marcas Louis Vuitton y Hublot, pagos en efectivo y otros artículos de valor, a al menos tres funcionarios de Pemex y PEP a cambio de que estos tomaran ciertas medidas para ayudar a las empresas asociadas con Rovirosa a obtener y retener negocios con la petrolera mexicana.

Estos sobornos ayudaron a empresas asociadas con Rovirosa a obtener contratos con Pemex y PEP por al menos 2.5 millones de dólares.

Ambos acusados son ciudadanos de nacionalidad mexicana que residían legalmente en Texas, según explicó el DOJ. Rovirosa fue procesado este lunes, mientras que Ávila se encuentra prófugo.

Matthew R. Galeotti, fiscal de la División Penal del Departamento de Justicia, dijo en un comunicado que esta acusación “debe enviar” un mensaje claro de que la Justicia estadounidense no tolerará a quienes enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo.

De ser declarados culpables, cada uno enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo.

Actualmente el FBI investiga el caso, así como autoridades de Seguridad Nacional. Por ahora los empresarios mexicanos aún son inocentes; sin embargo, los abogados y las autoridades realizan la recopilación de pruebas, según la acusación del Departamento de Justicia ofrecida este lunes 11 de agosto.

Más Noticias

Disfrutan niños de Sabinas curso: Verano Ahora Contigo
El alcalde Chano Díaz, impulsa un programa vacacional con clases de natación, zumba y talleres de arte para niños Por: Roberto Hernández LA PRENSA SABINAS,...
Elige Sabinas a nueva Reina del Adulto Mayor
Doña María del Rosario “Chayito” Carrizales González fue coronada como la nueva soberana de las personas de la tercera edad Por: Roberto Hernández   LA...
Impulsa Laura Jiménez limpieza de Barroterán
El Gobierno Municipal, llevó a cabo labores de barrido y mantenimiento en plazas y bulevares de Minas para el beneficio de las familias Por: Roberto...

Relacionados

Refuerzan nutrición de madres y bebés
Representantes del DIF Coahuila y de la Jurisdicción Sanitaria 3...
Bloquean primaria para exigir expulsión de niño
Madres de familia impiden curso de inclusión; acusan al menor...
Investigan golpiza a mujer en anexo
DENUNCIA AGRESIÓN EN CENTRO DE REHABILITACIÓN EN CLOETE Afectada afirma...
Ola de violencia en Sinaloa deja 17 muertos en un día
Estos hechos se dan bajo el contexto de los 11...
Coordina Carlos proyectos con Directora de CECYTEC
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con la finalidad de continuar reforzando...
Continuará fortaleciendo Mejora a familias de NR
Óscar Ríos, alcalde de San Juan de Sabinas reafirma su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.