El subsecretario Sergio Sisbeles explicó que se promueve el reclutamiento en 13 municipios de la Centro-Desierto para cumplir la meta elementos requerida por la ONU
Oscar Ballesteros
La Prensa
FRONTERA, COAHUILA.- En busca de llegar a la meta de número de oficiales necesarios de acuerdo a la población propuesto por la ONU (Organización de Naciones Unidas) se mantiene el trabajo de reclutamiento para la Academia Regional de Seguridad Pública que dará inicio durante el mes de septiembre; esta idea pretende completar la necesidad de cada municipio durante las actuales administraciones.
El Subsecretario de Gobierno en la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles Alvarado, señaló que se está promocionando esta dinámica dentro de los 13 municipios que comprenden dicha región; en todos los casos son variantes y se está motivando a los que aún les resta un poco más de personal para enviar cadetes a esta academia con sede en Monclova.
“El arranque será durante el mes de septiembre que se está lanzando en Monclova, para poder llevar a cabo la academia esto con la finalidad de poder dar cumplimiento al cierre de estas administraciones en 2027 con el número que la ONU solicita de elementos por cada mil habitantes y ya estamos complementando esta meta, en Frontera estamos a muy pocos elementos, en Monclova se recibió con 220 elementos y ya se tienen cerca de 300, la meta son 400” explicó el Subsecretario.
A la par de trabajar en las metas de elementos a lo largo de las gestiones municipales vigentes, también en tema de seguridad se mantiene el trabajo en la homologación salarial de los oficiales, hasta lograr un sueldo de 16 mil 500 pesos para cada uno de ellos, situación que en varios municipios ya han iniciado con distintos incentivos.