El IMEF y diversas cámaras y colegios colaboran para ofrecer conferencias, talleres y reconocimientos, fortaleciendo capacidades de estudiantes, emprendedores y empresarios rumbo a la Semana Financiera
Por: Monserrat Rodarte
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.– Con el objetivo de fortalecer la cultura financiera en la región sureste de Coahuila, este miércoles se llevó a cabo la firma de la Alianza Estratégica de Colaboración entre el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y diversas organizaciones empresariales, colegios y cámaras en la región sureste de Coahuila.
El acuerdo, que une esfuerzos de Canacintra, Coparmex, AMMJE, AMPI, AIERA, Colegio de Contadores Públicos de Saltillo, Colegio de Economistas, Consejo Cívico y CANIRAC, marca el inicio de las actividades rumbo a la Semana Financiera IMEF Coahuila Sureste, programada para la primera semana de octubre.
Durante el evento se destacó que la Semana Financiera incluirá conferencias, talleres y la entrega del premio al “Financiero del Año”, buscando reconocer a quienes han contribuido al desarrollo económico y a la promoción de las buenas prácticas financieras en la región.
Integrantes del IMEF señalaron que esta alianza permitirá sumar capacidades y recursos para que más personas, empresas y estudiantes tengan acceso a herramientas y conocimientos que fortalezcan su toma de decisiones en materia económica y financiera.
Por su parte el presidente del IMEF Coahuila Sureste, Luis Alejandro Flores, resaltó que esta colaboración representa un paso importante para acercar la educación financiera a diferentes sectores, desde emprendedores hasta empresarios consolidados, y con especial énfasis en la formación de jóvenes universitarios.
Asimismo, representantes de las cámaras y colegios participantes coincidieron en que la preparación financiera es clave para el crecimiento económico sostenido, pues permite a los ciudadanos y empresas enfrentar con mayor resiliencia los retos de un mercado cada vez más competitivo y globalizado.