menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Guerra a cárteles para salvar vidas

Guerra a cárteles para salvar vidas

Afirma administración Trump ‘no es para saquear territorio’

Por Staff/El Financiero

La Prensa

EU.- La propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ordenar al Pentágono de utilizar la fuerza militar contra los cárteles de narcotráfico recibió el respaldo del Departamento de Estado, que aseguró que la medida busca salvar vidas y no saquear territorio.

El pasado viernes 8 de agosto, Trump firmó una orden secreta que instruye al Pentágono a actuar contra los cárteles de narcotráfico en América Latina, según informó The New York Times.

De acuerdo con el diario neoyorquino, se trataría de la medida más agresiva adoptada hasta el momento por la Administración de Trump contra estas organizaciones, catalogadas por Washington como grupos terroristas desde enero pasado.

Al respecto, el Departamento de Estado de Estados Unidos señaló que la propuesta busca atacar a los cárteles “como los terroristas sádicos que son, ayudando a los países de nuestra región a defender a su pueblo y su soberanía”.

En sus redes sociales, la dependencia aseguró que cada año los narcos transnacionales destruyen y roban miles de vidas estadounidenses, además de inundar el país con fentanilo.

Por ello, consideró que la propuesta “ayuda a los países de nuestra región a defender a su pueblo y su soberanía, para que ninguno de ellos caiga víctima de los matones. Se trata de salvar vidas, no de saquear”.

¿Qué busca la orden de Trump contra los cárteles de la droga?

La orden presidencial proporcionaría una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los carteles.

Según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el alto mando militar estadounidense ya habría comenzado a elaborar planes sobre cómo llevar a cabo estas acciones.

El asunto plantea serias dudas legales que el Gobierno estaría evaluando, señala el periódico, como si se consideraría un “asesinato” que las fuerzas estadounidenses mataran a civiles o presuntos delincuentes que no representaran una amenaza inminente, especialmente en operaciones no autorizadas por el Congreso.

La decisión de atacar a estos grupos se enmarcaría dentro del combate de Trump contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que según Washington es producido principalmente por los cárteles mexicanos mediante productos químicos provenientes de China y traficado a Estados Unidos, que sufre una grave crisis de muertes por sobredosis de esa sustancia.

¿Qué bandas fueron designados como terroristas en EU?

El Gobierno de Trump designó en febrero como terroristas a los seis principales carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel del Noreste, el Cartel del Golfo, Carteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana.

También a la banda venezolana Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).

En julio pasado, agregó en la lista al Cartel de los Soles, que según Washington estaría liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, algo que niega Caracas.

El Departamento de Justicia estadounidense elevó este jueves hasta los 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro.

Asimismo, la actual Administración ha intensificado los vuelos secretos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo, un programa que inició durante el anterior Gobierno de Joe Biden, pero esos operativos tienen prohibido el uso de la fuerza letal, recuerda el New York Times.

Más Noticias

Refuerzan acciones contra dengue en la Carbonífera
La Jurisdicción Sanitaria No. 3 realiza fumigación, revisión de ovitrampas y entrega de folletos, invitando a vecinos a mantener limpieza y descacharrización Karla Cortez LA...
Suman esfuerzos por un Ramos Arizpe más limpio
Los gobiernos de Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez con los vecinos de la colonia Analco participaron en jornada integral de descacharrización Por: Roberto Hernández LA...
Volcadura deja ‘pollos en fuga’
Cientos de aves quedaron en libertad luego de que el tráiler que las transportaba se accidentara en el libramiento Óscar Flores Tapia: aunque rapiña les...

Relacionados

Aprueba Cabildo Feria de Monclova
Avala Premio Municipal de la Juventud Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Detienen a dos tras cateo en Múzquiz
Reforzando programa Coahuila Seguro contra el narcomenudeo Autoridades estatales aseguraron...
Se alista Sabinas para la Gran Cabalgata y FERIEXPO 2025
El alcalde Chano Díaz anuncia próximos festejos regionales que impulsarán...
Detonan obras con inversión histórica de 25 mdp en SJS
Entrega Óscar Ríos pavimentación en calle “Olivos” y agradece respaldo...
Construirá Chano Díaz un nuevo hogar a doña Rosa
El alcalde de Sabinas, junto al DIF municipal, atendió personalmente...
Fortalecen diálogo y acción en colonias de Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez escuchó a ciudadanos, anunció programas y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.