menú

viernes 15 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Abrirá frontera a ganado cuando plaga baje más

Abrirá frontera a ganado cuando plaga baje más

El gusano barrenador es una mosca parásita que se come vivo al ganado y a la fauna salvaje

Agencia Reforma

Se abrirá frontera a ganado cuando plaga esté más al sur.-EU

Estados Unidos no reabrirá la frontera con México para las importaciones de ganado hasta que la plaga de gusano barrenador se haya desplazado más al sur del País, advirtió Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

También recordó que el USDA destinará hasta 750 millones de dólares para construir una planta de producción de moscas estériles en Texas para combatir el gusano barrenador del Nuevo Mundo, dijo Rollins en conferencia de prensa junto al gobernador de Texas, Greg Abbott.

La nueva planta de producción de Edinburg, Texas, se ubicará junto a una instalación de dispersión de moscas estériles ya anunciada en la base aérea de Moore y tendrá capacidad para producir 300 millones de moscas estériles del gusano barrenador a la semana, según Rollins.

Las moscas estériles reducen la población de apareamiento de las moscas silvestres.

«Es un movimiento táctico que garantiza que estamos preparados y no sólo reaccionamos», refirió Rollins.

La Secretaria no dijo cuándo abrirá la planta y el USDA no respondió de inmediato a las preguntas sobre el calendario del proyecto.

Rollins afirmó con anterioridad que la construcción de una instalación de este tipo llevaría entre dos y tres años.

El USDA gastará otros 100 millones de dólares en tecnologías para combatir el gusano barrenador del ganado mientras se construye la instalación, destacó.

Washington detuvo las importaciones de ganado de México en julio para mantener alejada la plaga.

También invirtió millones en la creación de una nueva planta de producción de moscas estériles en Metapa (México), pero tardará cerca de un año en entrar en funcionamiento.

En Panamá, una instalación cría hasta 100 millones de moscas estériles del gusano barrenador por semana.

El plan pone de manifiesto la creciente preocupación por el riesgo de que el gusano barrenador, una mosca parásita que se come vivo al ganado y a la fauna salvaje, infeste al ganado estadounidense después de que la plaga se desplazó hacia el norte, desde México hacia la frontera con Estados Unidos.

Un brote podría elevar aún más los precios récord de la carne de vacuno en Estados Unidos al mantener más animales fuera del suministro. En Texas, el mayor estado productor de carne de Estados Unidos, los ganaderos prevén el regreso del gusano barrenador por primera vez en décadas.

Más Noticias

Envía EU submarino y flota en alta mar de AL
Es parte de una operación para intensificar la lucha contra los cárteles de la droga Agencia Reforma Estados Unidos está enviando un submarino de propulsión...
Impulsan con Guatemala y Belice interconexión del Tren Maya
Arévalo sostuvo que el trazo no afectará zonas protegidas y que se desarrollará sobre rutas ya destinadas al transporte Agencia Reforma Los gobiernos de México,...
Acusan al Gobierno de buscar 'lavarse la cara' con Treviño
Diputados del PAN acusaron que el Gobierno mexicano busca ‘lavarse la cara’ con la detención en EU de Carlos Treviño, ex director de Pemex Agencia...

Relacionados

Pactan México, Guatemala y Belice protección de Selva Maya
Los Gobiernos de México, Guatemala y Belice se comprometieron a...
Liberan vías de tren en Irapuato tras nueve días de bloqueo
Tras 9 días de bloqueo por accidente, autoridades de Guanajuato...
Decomisan 12 toneladas de meths en Nayarit
El material asegurado ha sido puesto a disposición del Ministerio...
Retienen a Miss Guerrero; hallan arma a acompañante
Isidora Lagos, quien reside en Acapulco, se preparaba para concursar...
Padre asesina a su hijo de 9 años
Deja grave a su pareja Santiago “N” falleció a causa...
Por desabasto pasa Sedena pipas a Pemex
Las pipas se compraron en el sexenio pasado para combatir...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.