Diputado Jorge Valdés conmina a Salud Federal a diagnosticar de forma oportuna
Jesús Medina
La Prensa
SALTILLO, COAHUILA.- En sesión del Congreso del Estado se aprobó un dictamen relativo a un punto de acuerdo presentado por el diputado Jorge Arturo Valdés Flores, para exhortar a la Secretaría de Salud Federal a garantizar la protección del derecho a la salud, a través de la detección oportuna del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en México.
De acuerdo con el punto de acuerdo que contiene el dictamen, este padecimiento se clasifica de acuerdo con el nivel de apoyo requerido; su diagnóstico se hace por medio de la observación de la conducta comparándola con listas de cotejo estandarizadas.
Este análisis puede realizarlo un médico neurólogo, un psiquiatra o un psicólogo que tenga experiencia en el tema; asimismo una intervención antes de los 3.5 años de edad, es más efectiva que aquella que comienza a los cinco años. Además se ha planteado que algunos signos atípicos están presentes desde el primer año de vida del infante, por ello, entre más rápido se le puede brindar al niño y a su familia la ayuda adecuada, se pueden aumentar los logros en las habilidades funcionales, la comunicación y en el funcionamiento intelectual.
En el proceso de valoración del desarrollo de los niños y la detección del trastorno del espectro autista (TEA). Se encontró que los padres son quienes detectaron las señales que condujeron a deducir que existe un problema en sus hijos, por ello es relevante fortalecer la formación de los profesionistas de la salud, socializar el tema desde el ámbito educativo y familiar mediante una detección oportuna.
Aunado a esto, el diputado expuso la importancia de diferenciarlo de una discapacidad ya que es una condición y sobre todo buscar los mecanismos de atención oportuna desde el sector de salud pública, buscando garantizar sus derechos, eliminando la falta de información y discriminación la cual sigue siendo obstáculo para que se obtenga un diagnóstico oportuno y una atención adecuada.