Tras una reunión «extremadamente productiva»
Trump dijo que no se ha logrado acuerdo con Rusia pero que hubo avances en reunión, mientras que Putin agradeció que relación con EU ha mejorado
El presidente Trump y el presidente Vladimir V. Putin de Rusia concluyeron su cumbre en Alaska el viernes sin declarar acuerdo sobre ningún tema, mucho menos sobre el que Trump dijo que estaba en el tope de su agenda, poner fin a la guerra en Ucrania.
The New York Times
En una comparecencia conjunta tras su reunión de casi tres horas en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson de Anchorage, el Sr. Trump ofreció una evaluación vaga pero positiva del progreso, afirmando: «Se acordaron muchos puntos, y solo quedan unos pocos». Sin embargo, no describió esos puntos, ni siquiera especificó que estuvieran relacionados con Ucrania. «Hemos avanzado un poco», añadió. «Así que no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo».
Momentos antes, Putin no había dado señales de ningún cambio en su postura de línea dura sobre Ucrania, afirmando que “tiene que ver con amenazas fundamentales a nuestra seguridad”.
«Estamos convencidos de que para que el acuerdo sea duradero y a largo plazo, debemos eliminar todas las causas primarias del conflicto», dijo, repitiendo la frase que él y otros funcionarios rusos han utilizado para referirse a una lista de posiciones del Kremlin que Ucrania -y, en su mayor parte, Occidente- han calificado de inaceptables.
Moscú ha exigido que Ucrania ceda gran parte de su territorio a Rusia, se desarme, renuncie a unirse a la OTAN y cambie de gobierno.
Andrei Gurulyov, general retirado y actual miembro del Parlamento ruso, se jactó de que las declaraciones de Putin después de la reunión demostraron que la posición del Kremlin era «inquebrantable».
El Sr. Putin se refirió indirectamente a los acuerdos entre él y el Sr. Trump, sin entrar en detalles, y añadió: «Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de forma constructiva y no lo estropeen».
El líder ruso también dio un importante impulso de relaciones públicas al presidente estadounidense, respaldando la afirmación de Trump de que si hubiera estado en la Casa Blanca, Rusia no habría invadido Ucrania en 2022.
“Hoy el presidente Trump dijo que si él hubiera sido presidente en aquel entonces no habría guerra, y estoy seguro de que así sería”, dijo Putin. “Puedo confirmarlo”.
Trump dijo que pronto llamaría a los líderes de la OTAN, al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y a otros para informarles de lo que se había dicho en la reunión.
Antes de marcharse sin responder preguntas de los cientos de periodistas allí reunidos, Trump dijo: “Probablemente nos volvamos a ver muy pronto”.
“La próxima vez en Moscú”, respondió Putin en inglés.
«Oh, qué interesante», dijo Trump. «Me van a criticar un poco, pero creo que es posible».
La conferencia de prensa siguió a una bienvenida sorprendentemente cálida al Sr. Putin, quien ha sido rechazado durante años por los líderes occidentales. Si bien Putin se encuentra bajo sanciones estadounidenses y sujeto a una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra en Ucrania, el saludo que le dirigió el Sr. Trump en la pista tenía los rasgos usualmente reservados para un noble respetado.
Sonrieron ampliamente, se dieron la mano ante las cámaras y caminaron juntos por una alfombra roja. Aviones de guerra estadounidenses, incluido un bombardero B2, los sobrevolaron en formación. Luego, Putin, quien habla inglés lo suficientemente bien como para mantener una conversación, y Trump subieron a la limusina presidencial estadounidense, donde se sentaron uno al lado del otro sin intérprete.
Es muy inusual ver a los líderes de dos superpotencias, especialmente si son adversarias, viajar juntos en el mismo vehículo.
Contacto con Bielorrusia: Antes de la reunión, Trump infundió nueva incertidumbre en su relación con Rusia al llamar al principal aliado de Putin , el presidente bielorruso Aleksandr G. Lukashenko, y luego colmarlo de elogios. Lukashenko es uno de los dictadores con más años de gobierno del mundo y una figura rechazada durante mucho tiempo por los presidentes estadounidenses, y ayudó a Rusia a iniciar su invasión de Ucrania en 2022.
Una postura estadounidense poco clara: Trump ha sido impreciso sobre su postura negociadora respecto a Ucrania, dudando sobre si continuar apoyando a Ucrania y si castigaría económicamente a Rusia por prolongar la guerra. A bordo del Air Force One, declaró que esperaba discutir intercambios de territorios entre Ucrania y Rusia —al que Ucrania se opone vehementemente—, pero añadió: «Tengo que dejar que Ucrania tome esa decisión». También afirmó que «existe la posibilidad» de garantías de seguridad para Ucrania como parte de un eventual acuerdo de paz, pero «no en forma de una membresía en la OTAN».
Una cumbre interrumpida: La cumbre se disolvió antes de lo previsto. Tras su primera reunión con algunos asesores y un descanso para comer, se esperaba que Trump y Putin se reunieran de nuevo con un grupo más amplio de personas. Al parecer, la segunda sesión no se celebró. Los funcionarios rusos habían dicho que esperaban que la cumbre durara seis o siete horas.
Preocupaciones ucranianas: Oleksandr Merezhko, presidente de la comisión de asuntos exteriores del Parlamento ucraniano, afirmó que la reunión había sido una victoria de relaciones públicas para Putin, quien se presentó como un igual a Trump y «utilizó a Trump para demostrar que no está aislado». Horas antes, Zelenski, quien advirtió a Putin que no quería la paz y que intentaría «engañar a Estados Unidos», publicó un video en el que decía sobre Rusia: «El día de las negociaciones, también están matando. Y eso lo dice todo».
La relación Trump-Putin: Esta reunión fue al menos el séptimo encuentro cara a cara entre ambos líderes y el primero del segundo mandato de Trump. Su primer mandato se vio ensombrecido por las dudas sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, a la que Trump se ha referido repetidamente como «el fraude ruso». Fue la primera visita de Putin a Estados Unidos en una década .