menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Afecta daño ambiental la presencia de abejas

Afecta daño ambiental la presencia de abejas

Se detectan problemas con el cambio de uso de suelo y empleo indiscriminado de insecticidas. El 17 de agosto fue declarado como el Día Nacional de las Abejas para conservar sus poblaciones y asegurar la permanencia de sus servicios y productos.

ESPECIAL

La Prensa

Aun cuando en nuestra nación se estima que hay más de dos mil especies de abejas productoras de miel, problemas como el cambio de uso de suelo y el empleo indiscriminado de insecticidas han minado su presencia, expresa en entrevista el investigador del Instituto de Biología (IB), Ismael Alejandro Hinojosa Díaz.

En ocasión del Día Nacional de las Abejas, que se celebra el 17 de agosto, el especialista en insectos detalla: de acuerdo con cifras de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura aproximadamente 40 por ciento de las especies de polinizadores invertebrados se encuentra en peligro de desaparecer debido a presiones ambientales, producto de la actividad humana.

Casi 90 por ciento de las plantas con flor dependen de los polinizadores, así como 75 por ciento de los cultivos más importantes del mundo que proporcionan frutas, hortalizas, frutos secos y semillas para consumo humano, apunta el universitario.

Según el Mapa Mundial de Abejas, elaborado en la Universidad de Singapour sobre los registros de estos insectos, se estima que podría haber alrededor de 25 mil especies en el orbe; de ellas, en nuestro país se tiene más o menos 10 por ciento de esa riqueza, es decir, dos mil 46 registradas.

Hinojosa Díaz enfatiza: Las disminuciones de poblaciones, inclusive de la abeja de la miel, tiene que ver con el cambio del uso de suelo de las zonas naturales donde antes vivían. Por ejemplo cuando un bosque nuboso lo transforman en un huerto inmenso de producción de aguacate, en el cual aplican agroquímicos que ponen en riesgo a los polinizadores. Esto afecta a las especies nativas y a las productoras del endulzante.

Estos insectos, abunda, tienen diversos aspectos: hay de colores metálicos, verdes, morados, rojas, negras, totalmente amarillas, peludas, sin pelo, de tres milímetros a cuatro centímetros, la mayoría ni siquiera vive en colonias con reinas y obreras, sino solas y no tienen aguijón.

Según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la miel producida por especies endémicas, como las que no poseen aguijón (Melipona beecheii), es mejor cotizada en el mercado internacional que la producida por la europea, lo cual beneficia a apicultores de la península de Yucatán, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Michoacán y Chiapas.

El doctor en entomología destaca que se debe entender que aún en las ciudades se puede ayudar en su conservación, por ejemplo cuidando plantas como las campanillas, romero, salvia y flores de cultivos como pepino, calabaza o coliflor.

Para preservarlas hay que aprender sobre estos insectos y su papel en los ecosistemas, conocer que hay muchos tipos y colocar plantas nativas en los jardines de casas o departamentos, sugiere.

El investigador precisa que también es oportuno ofrecerles lugares donde vivir, pues contrario a la idea común del panal en un árbol, la mayoría anidan en el suelo donde encuentran cavidades, ya sea entre casas, edificios u oquedades.

Hinojosa Díaz puntualiza: Tenemos que cambiar la idea de la estética de la naturaleza urbana donde todo es limpio y ordenado; hay cosas que más que bonitas deben ser funcionales para que la naturaleza pueda florecer y, en este caso, las abejas tengan lugares donde alimentarse y descansar.

Cabe recordar que en 2017 la Cámara de Senadores declaró el 17 de agosto como el Día Nacional de las Abejas para conservar sus poblaciones y asegurar la permanencia de sus servicios y productos.

Más Noticias

Vuelca conductor en carretera 57
Incidente genera movilización de los cuerpos de emergencia. Afortunadamente no hubo personas lesionadas Manolo Acosta LA PRENSA El exceso de velocidad provocó que un conductor...
Ignora brazalete y causa desmanes
El dispositivo electrónico no detuvo a vecino de la colonia Guerrero para que protagonizara altercado con jóvenes y dañar un auto Manolo Acosta LA PRENSA...
Causa aparatoso choque conductor
Se atraviesa de manera imprudente en la avenida Adolfo López Mateos Manolo Acosta LA PRENSA De manera imprudente, un conductor se atravesó al paso de...

Relacionados

La esposa de AMLO y azote de España se muda a Madrid
Beatriz Gutiérrez Müller estuvo detrás de la carta en la...
CLASIFICA INEGI A COAHUILA CON MEJORES INDICADORES
Destaca INEGI logros del Gobierno de Manolo Jiménez, en el ...
Muere hombre en plena reunión de rehabilitación
Adán Isaías “N”, de 34 años, presentaba problemas de salud...
Arranca Díaz “Colonias al 100” en 13 sectores
De manera simultánea y en un hecho sin precedentes, se...
Éxito total del primer Lechón Fest en Ramos
ASISTIERON MÁS DE 5 MIL PERSONAS Disfrutaron de gastronomía, música...
Sorprende tempestad a la ciudad de Saltillo
Inundaciones, árboles caídos, semáforos derribados, tráfico detenido y miles de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.