Para atraer inversiones, Coahuila se dispone para aprovechar reservas de gas shale
Susana Mendoza
La Prensa
El Gobierno de Coahuila busca reactivar el clúster energético tras el anuncio de la Federación sobre la reapertura de inversiones en el mercado de gas shale en México, informó el secretario de Economía estatal, Luis Enrique Olivares Martínez. Señaló que ya se analizan perfiles de especialistas y exintegrantes de este organismo con el fin de reagruparlo y aprovechar las oportunidades de inversión que podrían presentarse en torno a la explotación de este recurso.
Aunque no precisó cifras sobre la cantidad de gas que podría extraerse en Coahuila, indicó que será necesario esperar a que la Federación defina el proyecto y determine si habrá un cupo específico. A partir de ello se podrá estimar la inversión y el impacto económico esperado. Explicó que los municipios con mayor potencial se ubican en el norte del estado, particularmente en la Región Carbonífera y en Piedras Negras, por su cercanía con Texas.
Olivares Martínez dijo que ya existe la instrucción de conformar un equipo especializado para dar seguimiento al proyecto y coordinarse con el Gobierno Federal a fin de establecer tiempos que permitan aterrizarlo en el corto plazo. Recordó que durante el sexenio anterior el tema permaneció detenido, por lo que ahora se busca revivir formalmente el clúster energético y reagrupar a quienes participaron en él.
Sobre la generación de empleos, afirmó que todavía se revisa a detalle la forma en que se implementará la nueva política, aunque consideró que se trata de una oportunidad que el estado no debe desaprovechar. “Ese gas lo tenemos en nuestro estado, ahí está y son de las principales cuentas en América; tendremos que aprovecharlo”, expresó.
Finalmente, destacó que Coahuila podría acceder a beneficios importantes con este cambio en la política pública. “Estamos atentos y en pláticas con la Federación para ver qué impacto tendrá esta apertura, y esperamos que sea muy positivo para nuestro estado”, concluyó.