menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Se preparan traileros para repeler asaltos

Se preparan traileros para repeler asaltos

Púas, bates y machetes; convierten sus unidades en “fortalezas” ante la ola de robos en carreteras federales

Liz de la Fuente

La Prensa

Ante la ola de asaltos en carreteras y la falta de acciones contundentes por parte del gobierno federal y de las autoridades encargadas de la seguridad vial, traileros, camioneros y operadores de maquinaria pesada han optado por blindar sus unidades con todo tipo de instrumentos defensivos, entre ellos púas y puntas metálicas para impedir que los delincuentes suban a la cabina.

La medida ha sido difundida en redes sociales, donde los trabajadores del camino comparten consejos e imágenes de cómo convertir sus tractocamiones en una especie de fortaleza impenetrable para resistir los ataques de la delincuencia organizada.

Tácticas de protección improvisada

De acuerdo con los testimonios, los asaltantes suelen alcanzar la unidad objetivo, cerrarle el paso y trepar por los estribos laterales para amagar al chofer. Ante ello, los transportistas han comenzado a instalar vallas de púas metálicas muy afiladas en los escalones de acceso, con el objetivo de desalentar o incluso herir a quien intente abordar el vehículo.

Además, entre los propios operadores circulan recomendaciones sobre las armas que deben portar para defenderse, que van desde bates y machetes, hasta armas de fuego, a fin de reducir los riesgos durante su trabajo.

Carreteras peligrosas en la región

En la Región Sureste de Coahuila, los puntos más señalados por los camioneros son la Carretera 57, en su tramo que conecta con San Luis Potosí, así como la Monterrey–Saltillo, vías donde los asaltos han sido denunciados de manera constante.

De acuerdo con los transportistas, estas carreteras se han convertido en un negocio para la delincuencia organizada, donde los operadores no solo son despojados de la carga, sino que en algunos casos han sido secuestrados o asesinados.

La falta de seguridad ha llevado a que los propios traileros diseñen estrategias de protección improvisadas, mientras que —aseguran— las autoridades continúan sin dar una respuesta eficaz a este problema.

Más Noticias

Tiene Diócesis dos nuevos sacerdotes
En la Catedral de Santiago tuvo lugar la celebración eucarística de Ordenación de Marco Antonio Torres Zavala y Francisco Isaac Cortés Tovar Monserrat Rodarte La...
Preservan en Ramos tradición gastronómica
Con el Lechón Fest, en el que participaron 50 equipos, mismos que  demostraron sus habilidades culinarias Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA. – Con...
Ni la lluvia apagó los asadores del Lechón Fest
A pesar de las intensas lluvias y ráfagas de viento, los presentes se refugiaron bajo los toldos hasta que el clima permitió que la fiesta...

Relacionados

Vuelve a CF el Estudiabús
Para apoyar a jóvenes en cursos propedéuticos, reduciendo gastos de...
Gobierno alista regreso del clúster energético
  Para atraer inversiones, Coahuila se dispone para aprovechar reservas...
Incauta GN armamento en la aduana de Acuña
Dos personas, una de ellas estadounidense, fueron detenidas al intentar...
Cumple Chano Díaz a familias de la Coahuila
Acompañado de vecinos del sector, el alcalde encabezó este sábado...
Impulsa DIF Coahuila salud mental en región
La Coordinación Carbonífera llevó a cabo una plática sobre este...
40 grados en Sabinas calor no cede en región
Altas temperaturas dominarán la región, con un respiro en forma...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.