Autoridades municipales llevarán pláticas de concientización a padres de familia y adolescentes, ante el incremento de accidentes
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
Ante el incremento de accidentes protagonizados por jóvenes que conducen motocicletas sin licencia ni medidas de seguridad, autoridades municipales iniciarán pláticas de concientización y prevención dirigidas a padres de familia y adolescentes.
La titular de la Unidad de Integración Familiar (UNIF), Tania Ibarra, informó que esta estrategia surge por instrucción directa del alcalde, quien pidió atender de manera prioritaria la problemática.
“Nuestro alcalde ya nos giró instrucciones; está más que ocupado en este tema y nos indicó que bajemos a territorio con estas pláticas preventivas para orientar a los padres y adolescentes”, señaló.
Dio a conocer que, actualmente la UNIF atiende a más de 50 adolescentes a través del programa “Aplícate”, de los cuales un porcentaje menor al 10% reconoció haber conducido motocicletas sin cumplir con los requisitos legales.
Ibarra recordó que en Coahuila ningún menor de edad puede manejar una motocicleta, ya que para obtener licencia de conducir es obligatorio ser mayor de edad.
Comentó que, las primeras jornadas informativas se realizarán en colonias como El Campanario, Colinas de Santiago e Independencia, en coordinación con Seguridad Pública, Tránsito y Transporte.
Señaló que, durante las pláticas se advertirá a los padres que, en caso de que sus hijos sean sorprendidos manejando sin licencia o sin casco, se aplicarán sanciones que incluyen multas, pago de grúa, corralón y, en algunos casos, la retención definitiva del vehículo si no se acredita su propiedad legal.
“Queremos que los padres estén conscientes de que si compran una motocicleta a un adolescente, no solo están poniendo en riesgo su seguridad, sino que también se exponen a sanciones legales, esto no se trata de preocupar, sino de ocuparnos y generar conciencia”, puntualizó la funcionaria.
Ibarra agregó que además de la prevención, se busca fortalecer la responsabilidad de los padres y consolidar programas de integración como “Aplícate”, que ha mostrado resultados positivos en la reinserción y desarrollo personal de los jóvenes participantes.