menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Entrega INE constancia a mujeres y ‘reprobados’

Entrega INE constancia a mujeres y ‘reprobados’

Devolvió el triunfo a 32 juzgadores que no alcanzaron el promedio profesional de 9, así como a 12 candidatas con más votos que hombres

Por Érika Hernández/Agencia Reforma

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- A regañadientes, el Consejo General del INE devolvió el triunfo a 32 juzgadores del Poder Judicial, a quienes en junio invalidó por no alcanzar el promedio profesional de 8 o 9.

Esto luego de que el Tribunal Electoral ordenó entregarles la constancia de mayoría, al considerar que el organismo no tenía facultades para revisar su elegibilidad.

Durante la sesión, consejeros que el 26 de junio votaron por invalidar el triunfo argumentaron que asumían la sentencia, pero no la compartían, pues, acusaron, los magistrados incumplieron con la Constitución y emitieron resoluciones contradictorias sobre las facultades del Instituto.

Advirtieron que consecuencia de las graves lagunas que predominan en la legislación sobre la elección judicial, estos juzgadores asumirán el cargo sin tener garantía de que cumplen con el promedio constitucional.

“El diseño normativo de esta elección del Poder Judicial de la Federación está plasmado o plagado más bien de lagunas, errores y la revisión de requisitos de elegibilidad es otra más de estas fallas.

“Ante la revocación de la metodología del INE nos encontramos entre el vacío legal y práctico de la revisión, estamos entregando constancias sin conocer el cumplimiento de la ley en cada caso por parte de las candidaturas”, recriminó la consejera Carla Humphrey.

El 26 de junio, el INE revocó el triunfo a 45 juzgadores, 24 magistrados y 21 jueces de distrito, por no alcanzar el promedio académico de 8 y 9.

Este lunes, el INE regresó la victoria a 32, que fueron los que, hasta el momento, el Tribunal ha ordenado entregarles la constancia de mayoría.

Los consejeros recordaron a los magistrados de la Sala Superior que en una sentencia anterior habían establecido que el INE sí tenía facultades para revisar la elegibilidad en un segundo momento, por lo que criticaron que al resolver las impugnaciones de los candidatos afectados estableciera que siempre no tenía dicha atribución.

El consejero Martín Faz argumentó que la mayoría de sus compañeros revisaron la elegibilidad tras esa primera sentencia, por lo que el INE dedicó recursos presupuestales y humanos para garantizar que más de 800 juzgadores cumplieran los requisitos, e incluso, recriminó, aplazaron por casi tres semanas la entrega de constancias.

“Por las contradicciones expuestas, acato el acuerdo como obligación legal, pero no puedo avalar un acto que, en su contenido y contexto, ignora la Constitución al permitir que personas electas para ejercer cargos en el Poder Judicial asuman funciones sin haber cumplido los requisitos que la Carta Magna establece”, dijo.

Insistieron que, hasta la fecha, desconoce cómo fue que los Comités de los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo determinaron los promedios, y tampoco saben cómo revisó el Senado los requisitos.

Exigieron nuevamente al Poder Legislativo corregir los errores que presenta la reforma judicial, y establecer con claridad los requisitos que deben cumplir los candidatos.

“Es importante hacer la reflexión, que si esta tesis es la que va a prevalecer, lo que tiene que haber es una exigencia clarísima a los comités para que expliciten cuál es la forma en la que llevan a cabo la revisión de requisitos de elegibilidad.

“Creo que es importante que hagamos referencia a que este proceso electoral, pues, complejo desde su inicio con una legislación con muchos vacíos, con una legislación muy imperfecta, pero también con actos de autoridad muy imperfectos”, reclamó.

Mientras que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y el consejero Jorge Montaño, aplaudieron al Tribunal Electoral, argumentando que ellos advirtieron el 26 de junio que el organismo no tenía facultades para revisar nuevamente los requisitos de elegibilidad.

“Creo que la definición de qué son las atribuciones del Instituto y cuáles son las atribuciones de los comités de evaluación con respecto al registro de candidaturas para el Proceso Electoral Judicial habrán de ser comentadas por igual en los espacios que así se nos abran las puertas o pidamos estar presentes para que se incluya en la futura reforma electoral.

“No considero que sea un cambio de criterio, no considero que haya sido contradictorio, más bien creo que finalmente sentaron el criterio de diferenciación entre requisitos de idoneidad y requisitos de elegibilidad y con esa idea habremos de hacer las aportaciones del caso en mesas de análisis futuros”, añadió Taddei.

Y regresan triunfo a mujeres

El Consejo General del INE entregó las constancias de mayoría a 12 mujeres que habían obtenido más votos que los hombres, pero que el organismo, por su regla de paridad, determinó darles a ellos el cargo.

El Tribunal también ordenó entregarles a ellas las constancias de mayoría, al considerar que la paridad siempre debe favorecer a la mujer, y más si éstas registraron más sufragios el 1 de junio pasado.

Más Noticias

Avala Ejército a Sinaloa que Policía use armas de alto poder Para el combate a la narcoguerra
Por Rolando Herrera/Agencia Reforma La Prensa CULIACÁN, SINALOA.- La Secretaría de la Defensa Nacional autorizó a la Policía Estatal de Sinaloa portar armas de uso...
AIFA, la nueva puerta aérea para el narco
Narco buscó estrenar; aeropuerto incautó cocaína, metanfetamina y fentanilo Por Staff/El Universal La Prensa MÉXICO.- El gobierno federal, a través de labores de inteligencia, detectó...
Posponen revisión a caso de aislamiento de Caro Quintero
Juez federal emitió una orden que evidenció las duras condiciones de reclusión del capo Por Staff/El Financiero La PRensa EU.- Fiscales de Estados Unidos han...

Relacionados

Insiste Zelensky en cumbre trilateral
Entre Rusia, Ucrania y EU para negociar el fin de...
Matan a 2 durante fiesta patronal en Guanajuato
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa SAN MIGUEL DE ALLENDE.- Dos...
Urge frenar la marea de ropa desechable
Rubén Moreira Valdez y el conservacionista Ignacio Loera señalan que...
Ella vive en México: Sheinbaum
La presidenta respaldó a la esposa de su antecesor, desmintiendo...
No me he ido a España afirma Gutiérrez Müller
Luego de que un periódico español publicara que vive en...
Lanzan Proyecto Portero para desmantelar redes del narco
México y EU reúnen a investigadores con agentes de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.