Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’
Con respecto en comunicado que emitió el pasado lunes, sobre operaciones de combate al crimen
Por Claudia Guerrero/Agencia Reforma
La Prensa
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista un acuerdo con la DEA para realizar operaciones de combate al crimen.
“Quiero hacer una aclaración: una, el día de ayer emitió la DEA un comunicado, diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman ‘Portero’, no hay ningún acuerdo con la DEA.
“La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”, aclaró Sheinbaum en conferencia mañanera.
Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal explicó que lo único que hay es un grupo de policías de la SSPC que realizaron un taller en Texas.
“Lo único que hay es un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas; es todo lo que hay, no hay nada más”, mencionó.
La Presidenta Sheinbaum dijo que solamente fueron cuatro elementos los que tomaron el taller en Texas y manifestó que esto no afectará la relación bilateral.
“No pasa nada, pero hay que aclararlo. La relación no hay problema, y coordinación y colaboración en el marco de la firma que vamos a hacer. Pero nosotros tenemos la obligación de aclarar porque, si no, se queda esta idea que no tiene sustento”, expresó.
“Lo vamos a hacer (pedir una explicación) a Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Estados Unidos, aquí decir por qué se publicó esto sin conocimiento del Gobierno de México”.
Las declaraciones de la Presidenta se dan luego de que ayer elementos de la DEA informaron haber iniciado el entrenamiento de agentes mexicanos para combatir a capos criminales que operan en la frontera común de México y Estados Unidos.
Con el giro en la política de cooperación binacional, que recientemente se intensificó, se tendría ahora el Proyecto Portero, destinado a capacitar a efectivos mexicanos.
Sin precisar las dependencias mexicanas que aportarán a esos elementos, la DEA dijo que la capacitación ocurrirá en centros policiales en EU donde funcionarios militares, de inteligencia y de diversas fiscalías estadounidenses ofrecerán lecciones para combatir a jefes de cárteles en plazas fronterizas.
La titular del Ejecutivo federal desconoció la razón por la cual la DEA emitió un comunicado en esta materia y dijo que en el único acuerdo existente se deja en claro que cada país opera en su territorio con coordinación sin subordinación.
“No sabemos por qué emitieron este comunicado. En materia de seguridad lo único que hay con el Gobierno de Estados Unidos es un acuerdo que lleva varios meses trabajándose, es un acuerdo que está prácticamente listo, que ya está listo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos y el Gobierno de México, quien ha estado coordinando estos esfuerzos es la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“Y está por firmarse este acuerdo que se basa fundamentalmente en la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial; es decir, que cada quien opera en su territorio y la coordinación sin subordinación. Esos son los cuatro principios, y ahí vienen una serie de planteamientos de coordinación general en este marco. Ese es el acuerdo de seguridad formal que está ya por acordarse formalmente, es el único acuerdo”, agregó.