La iniciativa beneficia a más de 4 mil trabajadores rurales y busca mitigar los efectos del miniciclo de riego en la región
Alonso Crisante
LA PRENSA
La Laguna, Coahuila.– Con la supervisión de los trabajos de limpieza y desmonte en canales de riego, el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, dio seguimiento al Programa de Empleo Temporal Región Laguna 2025, una estrategia que fortalece la economía de las familias del campo y al mismo tiempo mejora la infraestructura hidráulica.
Acompañado por el coordinador de Mejora en la Región Laguna, Homero Hernández, el funcionario recorrió los módulos Zamarripa Cobos, en el Ejido Tacubaya de San Pedro, y El Consuelo, en el municipio de Matamoros, donde constató el avance de las acciones.
El programa se ejecuta gracias a la gestión del gobernador Manolo Jiménez Salinas y a la coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con una inversión de 75 millones de pesos que ya otorga sustento a más de 4 mil trabajadores de la región.
Montemayor Garza destacó que el empleo temporal no solo significa un ingreso inmediato para las familias, sino también una herramienta para enfrentar los efectos del miniciclo de riego en La Laguna. “La planeación y el trabajo en equipo nos permiten generar soluciones reales, estar cerca de la gente y fortalecer la confianza en el campo coahuilense”, expresó.
Las labores forman parte de un esquema integral que, además de impulsar la economía local, mejora las condiciones ambientales y la infraestructura agrícola de la zona. Con este esfuerzo, se busca asegurar que las comunidades rurales tengan mejores oportunidades para enfrentar retos productivos y mantener activa la vida en el campo.