dos cuerpos están en proceso de reconocimiento genético
La familia de Julián Martínez Ojeda recibió la notificación; de los 23 mineros recuperados, 16 ya se han entregado dignamente, otros 5 están en proceso
Karla Cortez
LA PRENSA
SABINAS, COAHUILA.– La búsqueda y recuperación de los mineros de Pasta de Conchos alcanzó un nuevo avance este miércoles con la identificación genética de Julián Martínez Ojeda, confirmó el Mando Unificado de Pasta de Conchos. La familia del trabajador recibió la notificación de manera directa y autorizó compartir la información con el resto de las familias y la sociedad.
Con esta identificación, ya son 21 los mineros cuyos cuerpos han sido reconocidos, de los cuales 16 han recibido entrega digna a sus familiares, mientras que cinco más permanecen en proceso, con fecha de conclusión estimada durante agosto y septiembre. Hasta el momento, el equipo de rescate ha logrado recuperar 23 cuerpos, restando únicamente dos por identificar.
El Mando Unificado —integrado por diversas instituciones, incluida la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS)— informó que los trabajos continúan estrictamente bajo protocolos acordados con las familias de los mineros. Cada entrega se realiza de manera digna, respetando la confidencialidad y la privacidad, sin divulgar datos sobre el contenido de los féretros o la causa de la muerte de los trabajadores.
El Centro Nacional de Identificación Humana ha desempeñado un papel central en los estudios genéticos, acelerando los análisis de los restos biológicos extraídos de las distintas zonas de búsqueda de la mina. Gracias a estos procedimientos, se garantiza que cada notificación se realiza con certeza científica y respeto hacia los familiares afectados.
Aunque no se han encontrado nuevos indicios de restos biológicos, el Mando Unificado continúa explorando la mina y ha recuperado cascos y herramientas de trabajo, lo que mantiene abierta la posibilidad de localizar más restos en rampas o lumbreras. Las autoridades aseguraron que mantendrán comunicación constante con las familias y la sociedad, brindando información puntual sobre cada avance en la identificación y recuperación de los mineros.