Ya que considera que su equipo trabaja muy bien, a pesar de los siete ajustes que ha realizado en su administración
Por Claudia Guerrero/Agencia Reforma
La Prensa
CD. DE MÉXICO.- A 11 días de la presentación de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que no tiene considerado realizar cambios en su gabinete.
“No tengo pensado ningún cambio, no tengo pensado ningún cambio. Es un muy buen gabinete, todos trabajan muy, muy bien”, aseveró.
En lo que va de su Gobierno, la Mandataria federal solo ha realizado siete ajustes en su gabinete legal y ampliado.
El 7 de marzo pasado, Rogelio Ramírez de la O presentó su renuncia a la Secretaría de Hacienda, donde fue relevado por Edgar Amador Zamora, antes subsecretario de la dependencia. Para esa vacante, la Mandataria nombró, el 12 de agosto, a María del Carmen Bonilla.
El 30 de abril fue el último día en el cargo del cuestionado Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración, y en su lugar, Sheinbaum designó al ex Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.
Otro de los cambios importantes en el gabinete ampliado ocurrió el 11 de abril, con el relevo del titular de Birmex.
Tras un escándalo de corrupción, por el intento de una compra de medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos, la Mandataria destituyó a Iván de Jesús Olmos y nombró en su lugar a Carlos Ulloa Pérez.
El pasado 2 de agosto, Pablo Gómez renunció a la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UFI).
El político morenista, que ahora encabeza la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, fue sustituido por Omar Reyes Colmenares, un funcionario conocido por su cercanía con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Masivo en el Zócalo
La Jefa del Ejecutivo dio a conocer que el 1 de septiembre ofrecerá un mensaje en Palacio Nacional con motivo de su Primer Informe de Gobierno, que será entregado al Congreso.
Sin embargo, dijo que para celebrar el primer año de su mandato encabezará un acto masivo, en el Zócalo de la Ciudad de México, hasta el 1 de octubre.
“El informe por ley es el 1 de septiembre, pero cumplo un año el 1 de octubre. Entonces, al acto público, ya grande, al que vamos a invitar a todo aquel que quiera venir, ya lo haríamos en octubre”, agregó.