Los actos antisemitas se han incrementado en Francia desde el 7 de octubre de 2023, cuando estalló la guerra en Gaza
París. Francia convocó el lunes al embajador estadounidense en París, Charles Kushner, tras sus comentarios “inaceptables” contra el presidente francés Emmanuel Macron, acusado por el diplomático de “falta de acciones suficientes en la lucha contra el antisemitismo“.
“Las afirmaciones del embajador son inaceptables. Van en contra del derecho internacional, en particular del deber de no inmiscuirse en los asuntos interiores de los Estados previsto por la Convención de Viena de 1961 que rige las relaciones diplomáticas”, subrayó el domingo el ministerio de Relaciones Exteriores francés.
En una carta dirigida al jefe de Estado francés obtenida el domingo por la AFP, el embajador expresa “su profunda preocupación por la ola de antisemitismo en Francia y la falta de acciones suficientes” de su gobierno para combatirlo.
Esta misiva salió a la luz días después de las fuertes críticas de Benjamín Netanyahu al presidente francés, al que acusó “de alimentar el fuego antisemita” al llamar “al reconocimiento internacional” del Estado palestino.
En la carta, fechada el lunes, el embajador estadounidense expresa argumentos como los de Netanyahu.
“Declaraciones que denigran a Israel y gestos de reconocimiento de un Estado palestino animan a los extremistas, fomentan la violencia y ponen en peligro” a los judíos en Francia, dice Kushner, padre del yerno de Donald Trump, Jared Kushner.
Según el embajador, “no pasa un día en Francia sin que los judíos sean agredidos en las calles, con sinagogas y escuelas deterioradas, y empresas de judíos atacadas”.
A fines de julio, Macron anunció que Francia reconocerá en septiembre al Estado palestino en la Asamblea general de la ONU.
Los actos antisemitas se han incrementado en Francia desde el 7 de octubre de 2023, cuando estalló la guerra en Gaza, tras el ataque sin precedentes de Hamas en territorio israelí.
Por El Universal