Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan complicaciones en el proceso
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Los problemas están acumulados en el proceso de liquidación de AHMSA, se estimaba venderla antes de diciembre, pero se enfrentan impugnaciones, trámites pendientes y avalúos rechazados, lo que mantiene en suspenso la subasta pública de la acerera y su subsidiaria Minera del Norte.
El 20 de agosto la jueza Ruth Huerta rechazó el avalúo de AHMSA-MINOSA por inconsistencias, y ordenó corregirlas, pero la parte más complicada será cuando el síndico precise el monto proporcional que representan los activos sujetos a garantía, respecto del monto total del avalúo expresado en porcentaje y valor.
Es decir, cuáles son y cuánto valen los departamentos de AHMSA que están a libre disposición de la sindicatura, luego que la inmensa mayoría de activos es parte del patrimonio de los Fideicomisos de Garantía por el acuerdo reparatorio del caso Agronitrogenados y otros están sujetos a derechos de propiedad de Banco Afirme; Almacenadora Afirme; UNIFIN Financiera, Caterpillar, Cargill, y Tubacero.
Está en trámite la reconstrucción del avalúo rechazado, la aprobación de bases de la convocatoria, impugnaciones de acreedores a una transferencia de 12.5 millones de pesos de MINOSA a AHMSA, y la lista definitiva de trabajadores con créditos laborales reconocidos
Adicionalmente, el visto bueno al agente financiero Álvarez & Marsal que ayudaría a vender AHMSA y MINOSA, además la solicitud de venta de un lote de maquinaria por 5 millones de dólares, también está pendiente el pago de 18 millones de pesos de CFE por un terreno comprado en la colonia Obrera Norte, entre otros trámites y dificultades.
Y es que de acuerdo al Juzgado, el avalúo denegado aunque sí establece el valor de los departamentos en garantía, no precisa el monto proporcional que representan respecto del monto total del avalúo expresado tanto en porcentaje como en monto nominal.
AHMSA- MINOSA fue valuada en 1326 millones de dólares, pero además del avalúo denegado al síndico por el Juzgado de Concursos Mercantiles, también está pendiente por resolverse la aprobación o rechazo del proyecto de las bases que formarían parte de la convocatoria a la futura subasta.
Respecto a las bases que está en estudio del Juzgado, el anterior 12 de agosto, AHMSA informó que es un paso fundamental del procedimiento concursal, que tiene como finalidad concretar la venta de los activos como una unidad productiva, preservando su valor y contribuyendo a la reactivación económica de la región.