Generalmente cuando leemos, escuchamos o conversamos sobre trabajadores extranjeros pensamos sólo en los EE.UU. sin embargo, no es la única economía, exitosa, en la cual hay participación de foráneos, el ejemplo más claro y hoy exitoso es Europa.
Christine Lagarde quien es la presidente del Banco Central de Europa ha señalado un dato muy interesante sobre la participación de los extranjeros en la economía europea, al afirmar que la economía del bloque europeo, zona del euro, ha experimentado un crecimiento gracias a ellos, incluso, compensando la reducción de los horarios laborales.
En el 2022 la población extranjera económicamente activa representaba el 9 por ciento de la población activa total de esa zona económica, cifra que podríamos pensar que es muy pequeña, sin embargo, han sido los responsables de la mitad del crecimiento económico.
Mencionaré dos ejemplos en países particulares en los cuales la colaboración de los extranjeros ha sido fundamental para sus economías. Hoy Alemania tendría un Producto Interno Bruto (PIB) menor al que logró en el 2019. Pero el ejemplo más impresionante es España.
En la economía española participan personas de por lo menos 62 nacionalidades, casi la mitad de los empleos en esa economía son ocupados por extranjeros teniendo como resultado a la economía con mayor crecimiento de toda Europa.
Por supuesto que no toda ha sido “miel sobre hojuelas” pues existen sectores poblacionales que se oponen al arribo de extranjeros y esto se ha convertido en una bandera para los partidos de extrema derecha.
Uno de los objetivos, tal vez el más complicado, de las políticas económicas neoliberales, sí las que llaman de extrema derecha, es el libre tránsito de la mano de obra, es decir que los trabajadores se puedan desplazar y trabajar en distintos sectores económicos y lugares sin restricciones. ¡Vaya contradicción!
Más allá de dar una opinión subjetiva y remitiéndonos a los datos duros, por lo menos en lo que se refiere a crecimiento y desarrollo económico la movilidad laboral, legal o ilegal, en el mundo ha generado beneficios a todos los integrantes del sistema económico.