menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Mantiene Coahuila control del dengue

Mantiene Coahuila control del dengue

Gracias a acciones preventivas tempranas, vigilancia constante y eliminación de criaderos, el Estado registra solo 18 casos en 2025, evitando un brote similar al año pasado

Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.– El dengue en Coahuila se mantiene bajo control en 2025, gracias a la implementación temprana de acciones preventivas y a la participación activa de la población, informó el secretario de Salud, Eliud Felipe Aguirre Vázquez. Hasta la fecha, el estado ha confirmado únicamente 18 casos, cifra significativamente inferior a los 5 mil 300 registrados en 2024, año considerado atípico por la alta incidencia de la enfermedad.

Aguirre Vázquez destacó que este resultado es producto de la coordinación entre autoridades sanitarias y ciudadanía, así como de la alerta emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en enero de este año, la cual señalaba la posibilidad de un brote importante de dengue en la región. Desde febrero, la Secretaría de Salud puso en marcha un plan preventivo integral que ha permitido mantener la enfermedad bajo control.

Entre las acciones implementadas se encuentra la eliminación sistemática de cacharros y objetos acumuladores de agua, reconocidos como los principales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y Chikungunya. Además, se intensificó la vigilancia epidemiológica, con monitoreo constante de casos sospechosos y confirmados en los distintos municipios de Coahuila.

El secretario destacó que, aunque los resultados son alentadores, no se debe bajar la guardia: “Vamos bien, pero debemos continuar trabajando en prevención y concientización. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para mantener nuestras comunidades libres de criaderos”, indicó.

La Secretaría de Salud también ha reforzado la información pública sobre medidas preventivas, invitando a las familias a vaciar recipientes con agua, limpiar patios y mantener tapados depósitos domésticos. Estas acciones buscan evitar un retroceso en los logros alcanzados y garantizar que el dengue no represente un riesgo significativo durante la temporada de calor y lluvias.

De acuerdo con Aguirre Vázquez, la estrategia implementada en 2025 sirve como modelo de prevención eficiente, demostrando que la detección temprana de riesgos, el control de criaderos y la participación social coordinada pueden reducir drásticamente los casos de enfermedades transmitidas por vectores.

Más Noticias

Es Cuatro Ciénegas impulsor del boxeo
Con más de 25 enfrentamientos entre 10 clubes coahuilenses y uno de Texas, el Festival Amateur de Boxeo Bless Boxing Club fue todo un éxito...
Avanza construcción de tercer puente internacional de EP-PN
El “Puente Verde” contempla de un acceso terrestre exclusivo para el tráfico comercial y uno ferroviario, representando un impulso económico para Eagle Pass y Coahuila...
Pide reforzar plan de abasto de medicinas
El Congreso de Coahuila busca garantizar la salud de la población y exhorta a las autoridades federales a optimizar el programa “Rutas de la Salud”...

Relacionados

Fortalece DIF movilidad de adultos mayores parrenses
La presidenta del Sistema Coahuila, Liliana Salinas Valdés; la del...
Los Ritos, más de 25 años de romanticismo y música
LA PRENSA comparte la historia de una de las agrupaciones...
Anuncia Manolo Jiménez 70 millones para Parras
VUELVE A LATIR EL CORAZÓN DEL CAMPO DE BÉISBOL PARRAS...
Conquista sambonense Nuestra Belleza Internacional Coahuila 2025
Con tan solo cinco años, Mauricio Romo Cuéllar destacó en...
Brindan entornos seguros con “Limpia tu Escuela”
El programa incluye fumigación en todos los planteles educativos de...
Gana Ángela Ruiz Plata en Winnipeg
ACARICIÓ EL ORO, PERO SE QUEDÓ CON HISTÓRICO SUBCAMPEONATO Con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.