menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Pluralidad y equilibrio

Pluralidad y equilibrio

La democracia mexicana se ha ido perfeccionado a través del tiempo. Durante décadas, un solo partido dominaba la vida pública y en el Congreso apenas había espacio para las voces distintas. Fue hasta la reforma política de 1977, cuando se crearon las diputaciones de representación proporcional, conocidas como plurinominales, para que los partidos minoritarios tuvieran presencia real en la Cámara de Diputados. Esa decisión abrió la puerta a una transición democrática que permitió que, con el tiempo, México dejara atrás el monopolio político y avanzara hacia un sistema más abierto.

Los diputados de representación proporcional cumplen una función muy clara: garantizar que la diversidad de opiniones de la ciudadanía esté reflejada en el Congreso. Si elimináramos esta figura, millones de votos que hoy cuentan para que distintas fuerzas políticas tengan presencia quedarían en el vacío. No se trata de darle privilegios a partidos pequeños, sino de reconocer que la democracia no es solo el gobierno de la mayoría, sino también el respeto y la inclusión de las minorías.

Imaginemos una Cámara de Diputados sin representación proporcional: los grandes partidos se repartirían todos los escaños y quienes votaron por opciones diferentes no tendrían voz. Esa no es una democracia sana, porque terminaríamos reduciendo la política a dos o tres colores. En cambio, con los plurinominales, el debate se enriquece, las decisiones se equilibran y todos los ciudadanos se sienten representados.

Ahora bien, lo que en la Cámara de Diputados es indispensable, en la de senadores resulta innecesario e incluso contradictorio. El Senado fue concebido como la cámara de los estados: ahí no importa cuántos habitantes tenga una entidad, todas deberían tener el mismo peso. Por eso cada estado elige tres senadores: dos de mayoría y uno de primera minoría. Ese diseño asegura que la voz del Estado de México tenga el mismo peso que la de Colima, por mencionar un ejemplo.

La existencia de senadores plurinominales rompe con esta lógica. Esos escaños no provienen de la decisión directa de los ciudadanos en cada estado, sino de listas partidistas nacionales que distorsionan la representación territorial. Así, en lugar de que el Senado sea el espacio de equilibrio federal, se convierte en un terreno de reparto político que poco tiene que ver con la voluntad de los electores de cada entidad.

Por eso, más que desaparecer los diputados de representación proporcional, lo que se pudiera revisar son los senadores plurinominales. Mantenerlos en la Cámara baja es asegurar la pluralidad política del país; eliminarlos en la Cámara alta es fortalecer el federalismo y darle sentido al espíritu original del Senado.

La reforma electoral que se discute debería partir de esta premisa: no se trata de debilitar la representación, sino de afinarla. México necesita un Congreso que combine pluralidad y equidad. Una Cámara de Diputados que refleje todas las voces. Solo así podremos tener un sistema político a la altura de nuestra democracia y de la ciudadanía que cada día la hace posible.

Más Noticias

Usuario le pide a ChatGPT contar de uno en uno hasta un millón; su reacción se hizo viral
Un creador de contenido sorprendió a miles de usuarios en redes al desafiar a una inteligencia artificial con una petición imposible, generando risas y memes...
Raúl Jiménez y Fulham le roban el triunfo a Manchester United
El Fulham de Raúl Jiménez, igualó 1-1 ante el Manchester United en la segunda jornada de la Premier League El Manchester United sigue sin levantar el vuelo...
Fabricante de los "Labubu" apuesta por imperio como el de Disney: proyecta parques temáticos y películas
El muñeco diseñado por Kasing Lung se ha convertido en el favorito de famosos como Rihanna y David Beckham y se ha agotado en todo...

Relacionados

“En México se acabó la corrupción”, afirma Claudia Sheinbaum
Durante la instalación del Plan de Justicia para el Pueblo...
Juventus debuta con el pie derecho en Serie A
Juventus venció 2-0 al Parma en la primera jornada de...
Choque diplomático entre Francia y EU; París convoca al embajador nortemaricano tras dichos de "falta de acciones contra antisemitismo"
Los actos antisemitas se han incrementado en Francia desde el...
Pato O'Ward, subcampeón de IndyCar tras acabar quinto en Milwaukee
Pato O’Ward aseguró el subcampeonato de la serie IndyCar en 2025 tras finalizar en...
Se registra ataque con drones contra planta nuclear en Rusia en el Día de la Independencia de Ucrania
El Ministerio de Defensa del país euroasiático afirmó que sus...
Shakira completa 51 conciertos con todas las entradas agotadas
La cantante colombiana suma más de 2.5 millones de boletos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.