La Secretaría de Salud anunció la intensificación de campañas de control larvario en todo el estado
Por Iván Villarreal
La Prensa
El doctor Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, anunció la intensificación de las campañas de control larvario en todo el estado de Coahuila, con un enfoque especial del 25 al 29 de agosto. Esta iniciativa busca combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, enfermedades que representan un riesgo en la temporada de lluvias y que han generado hasta el momento 9 casos de dengue en la región centro de Coahuila.
El doctor Aguilar explicó que las acciones se llevan a cabo en coordinación con los municipios, destacando la importancia de la colaboración con las autoridades locales para revisar y actualizar estrategias. “Siempre estamos trabajando con los municipios, revisando todas las acciones y contando con su apoyo”, afirmó. Entre las actividades recientes, destacó el trabajo realizado el viernes en la colonia Independencia de Castaños, y adelantó que las labores continuarán en Frontera y otros puntos de la región.
La campaña pone énfasis en la eliminación de criaderos de mosquitos, instando a la población a mantener patios limpios, desechar cacharros y asegurarse de que tinacos y depósitos de agua estén tapados o limpios. “Pedimos a la ciudadanía que nos ayude manteniendo sus espacios libres de objetos que acumulen agua, ya que esto es clave para prevenir la reproducción del mosquito”, señaló Aguilar.
El personal de la Jurisdicción Sanitaria, incluyendo vectores y promotores de salud, está desplegado para realizar labores de control larvario, fumigación y promoción de la limpieza en los hogares. Según el doctor, las acciones han sido efectivas, logrando mantener la situación bajo control sin reportes de casos graves. “Afortunadamente, todo se ha manejado bien y no hemos tenido problemas serios”, destacó.
La Jurisdicción Sanitaria 04 continuará trabajando en conjunto con los municipios para garantizar que las medidas preventivas lleguen a todas las comunidades, reforzando el llamado a la población para sumarse a estas acciones y proteger la salud pública en la región.