Su dirigente, Luisa Alcalde, afirmó que debe indagar y revelar nombres, no importa de quién se trate
Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa
MÉXICO.- Luego de que el líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, confesó que durante 45 años sobornó a políticos para poder operar con impunidad en México, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que debe investigarse y revelar nombres, no importa de quién se trate.
En su gira por Michoacán, medios locales le preguntaron su posición frente a esas acusaciones del narcotraficante, pues la “compra” de políticos fue hasta julio de 2024.
“No importa de quién se trate, se presume que se cometió un delito, hay que investigar. Se tienen que abrir las investigaciones de la información que vaya saliendo.
“Es una buena noticia que la propia fiscal de Estados Unidos plantea que como nunca está habiendo colaboración entre ambos países para avanzar en este modelo, digamos, que incrementó tanto la violencia”, dijo.
Ante el cuestionamiento de cómo garantizarán que los candidatos a Gobernadores, en el 2027, no tengan lazos con el crimen organizado, Alcalde justificó que tienen filtros, y el mejor de ellos son las encuestas.
“Contamos con filtros importantes, nosotros no tenemos esa problemática, incluso también porque participa mucho la propia ciudadanía, que conoce bien en sus municipios quién es quién.
“Lo de las encuestas nos ayuda como blindaje en este tema. Obviamente con mecanismos adicionales que siempre nos ayudan a proteger a nuestro movimiento, de que no haya ninguna persona involucrada con el crimen que pueda entrar dentro de nuestras filas”, añadió.