Guillermo Ruiz Guerra insiste en que el gobierno federal debe apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas para generar oportunidades de trabajo para los jóvenes
Por: Jesús Medina
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA. – Frente a una desaceleración en la generación de empleos, el gobierno Federal debe apoyarse en las micro, pequeñas y medianas empresas, para ofrecer oportunidades laborales a los jóvenes, sostuvo Guillermo Ruiz Guerra.
El diputado local insistió en que México requiere de programas de capacitación y financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes), para fomentar la recuperación de empleos perdidos.
Ruiz Guerra expuso que en este comportamiento negativo influyen los cambios en la política arancelaria internacional, porque eso provoca cautela y una precaución generalizada por parte de consumidores e inversionistas.
Además, aunque los salarios aumentaron en promedio un 7.5%, el número de patrones dados de alta ante el IMSS se redujo en 2.9% anual, lo que representa un millón 41 mil 636 de empleadores.
En lo que respecta a la generación de empleos, indicó que en el primer semestre se observa una caída del 70%, en relación al mismo lapso del año anterior.
Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante el mes de junio se perdieron 46 mil 378 puestos de trabajo formal, la mayor caída registrada en más de una década, sin considerar la pandemia.
Además, el Panorama Social 2024 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con más de 46 millones de mexicanas y mexicanos viviendo en situación de pobreza, lo equivalente al 36.3 por ciento de la población.