menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Tras nuevas amenazas de Trump, UE defiende su “derecho soberano” de regular a tecnológicas

Tras nuevas amenazas de Trump, UE defiende su “derecho soberano” de regular a tecnológicas

La Comisión Europea “refutó firmemente” la acusación de que las empresas estadounidenses sean deliberadamente objeto de sus normas sobre tecnología digital.

La Unión Europea afirmó el martes que tiene el “derecho soberano” de regular la tecnología, en respuesta a las amenazas de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a los países que, según él, discriminan a las empresas tecnológicas estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos atacó enérgicamente el lunes a los países u organizaciones que regulan el sector tecnológico.

“Los impuestos y la legislación sobre los servicios digitales, así como las regulaciones sobre los mercados digitales, están diseñados para discriminar o perjudicar a la tecnología estadounidense”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Aunque no mencionó directamente a la UE, esta dispone de un potente arsenal jurídico en la materia, como el Reglamento de Mercados Digitales (DMA) y el Reglamento de Servicios Digitales (DSA), que se refieren a la competencia y a la moderación de contenidos.

Reino Unido también aplica un impuesto a los servicios digitales.

A menos que se eliminen estas “medidas discriminatorias”, Trump no descartó imponer “aranceles adicionales sustanciales” a los productos de estos países o restricciones a la exportación de tecnología y chips estadounidense.

La Comisión Europea “refutó firmemente” la acusación de que las empresas estadounidenses sean deliberadamente objeto de sus normas sobre tecnología digital.

“Es un derecho soberano de la UE y de sus Estados miembros regular las actividades económicas en nuestro territorio de acuerdo con nuestros valores democráticos”, agregó la portavoz del ejecutivo europeo, Paula Pinho.

En junio, Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá en represalia por un impuesto sobre los servicios digitales previsto por Ottawa y dirigido a multinacionales estadounidenses como AlphabetAmazon y Meta.

Poco después, Canadá anunció la cancelación de la medida.

Por El Economista

Más Noticias

La F1 le da la bienvenida a ‘Checo’
La Fórmula Uno le dedicó un mensaje especial al mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez en su regreso al máximo circuito La F1 destacó el regreso del piloto mexicano Sergio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 27°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno...
Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar con vida a un caballo que cayó a un pozo de 15 metros de profundidad...

Relacionados

Hospitalizaron a María Antonieta de las Nieves: Esto sabemos de la salud de ‘La Chilindrina’
La actriz María Antonieta de las Nieves ya está en...
Marco Antonio Solís sorprende al convivir con los Backstreet Boys en Las Vegas
Marco Antonio Solís convivió con los Backstreet Boys tras un...
Lil Nas X se declara inocente tras polémico arresto; enfrenta cuatro cargos graves por los que podría ir a prisión
El rapero pagó una fianza de 75 mil dólares para...
Fórmula 1: Así está la parrilla para la temporada 2026 con la llegada de Checo Pérez
Con la confirmación de la llegada de Checo Pérez y...
"No soy un dictador", dice Trump tras despliegue de tropas en Washington; afirma que es "un hombre con gran sentido común"
En las últimas horas ha mantenido un enfrentamiento con autoridades...
SpaceX reprograma lanzamiento de Starship; será este martes tras aplazamiento por cuestiones climatológicas
La empresa ha realizado modificaciones debido a que las tres...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.