menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Avanza la construcción de par vial de Frontera

Avanza la construcción de par vial de Frontera

Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto

La obra permitirá mayor fluidez para más de 15 mil vehículos diarios, conectando la colonia Occidental con la Zona Centro, resolviendo un problema que por años afectó a los ciudadanos

Alonso Crisante

LA PRENSA

FRONTERA, COAHUILA.– Después de años de retrasos, Frontera contará con un nuevo par vial que transformará la movilidad de la ciudad y fortalecerá la conectividad con municipios vecinos de la región centro-desierto. La obra, que beneficia directamente a más de 15 mil vehículos diarios, fue posible gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez, la gestión de la alcaldesa Sari Pérez y la supervisión de Gabriel Elizondo.

El proyecto, ubicado en la colonia Occidental conecta la calle Coahuila y Emilio Carranza con la zona centro de Frontera, incorporando un sentido de contraflujo que amplía la circulación y permite un tránsito más eficiente. De este modo, los vehículos que se dirigen hacia la frontera utilizarán la vía nueva, mientras que los que regresan usarán la ruta tradicional, optimizando el flujo vehicular y reduciendo los congestionamientos históricos.

Durante la entrevista, el subsecretario Sergio Sisbeles destacó que la obra no solo mejora la circulación, sino que forma parte de un programa integral de infraestructura regional que incluye drenaje, agua potable, recarpeteo y mantenimiento urbano en Frontera y otros municipios del corredor centro-desierto.

“Este par vial resuelve un problema que durante años afectó a estudiantes y familias; en temporada escolar, la congestión generaba grandes retrasos, y con lluvias era prácticamente imposible circular sin inconvenientes”, señaló Sisbeles.

La construcción de esta arteria se suma a otras acciones del gobierno estatal y municipal para fortalecer la movilidad, seguridad y conectividad regional, en coordinación con las autoridades de Monclova, Nadadores, Lamadrid y Cuatro Ciénegas. La entrega oficial está programada para septiembre, tras la finalización de ajustes menores en nomenclatura y supervisiones de obra.

El par vial es considerado una obra estratégica, ya que no solo mejora el tránsito urbano, sino que también impulsa la inversión, la movilidad y el desarrollo económico en la región centro-desierto. Según Sisbeles, la infraestructura permitirá a la ciudadanía desplazarse de manera más rápida y segura, y se integra dentro de un esfuerzo mayor de modernización y planificación urbana.

Más Noticias

Se inunda sala de espera en la Clínica 24 del IMSS
  Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nueva Rosita denunciaron que el agua ingresó al área de especialidades tras la lluvia del martes...
Licitará CFE 10 millones de toneladas de carbón
Unión Mexicana de Productores de Carbón prevé que la entrega inicie en octubre y beneficie a productores de la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA...
En equipo seguimos blindando Coahuila
SUMAN ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS El Gobernador Manolo Jiménez entregó patrullas y armamento a la Policía Municipal de Ciudad Acuña, con inversión...

Relacionados

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita...
Refuerzan capacitación a policías de Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez encabezó el inicio de un curso...
Es doña Juanita Burgos Reina de la Edad de Oro
En un evento que destacó el talento y la vitalidad...
Se suma UAdeC al rescate de la minería
Universidad Autónoma de Coahuila brindará apoyo técnico y académico a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.