La Oficina de Asuntos Internacionales destacó el impacto positivo de las unidades K9 en la lucha contra el n4rcotráfico, que han incautado 22 kilos de presunto f3ntanilo con destino al país norteamericano
El Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que perros entrenados por la Oficina de Asuntos Internacionales (INL, por sus siglas en inglés), han logrado que autoridades mexicanas decomisen cargamentos de fentanilo.
A través de su cuenta de x, destacó el impacto positivo de las unidades K9 en la lucha contra el n4rcotráfico, muestra dos fotografías, en una en la que al centro está un perro flanqueado por dos agentes y en otra el producto decomisado identificado como f3ntanilo que se pretendían traficar a Estados Unidos.
“¡Los perros K9 del INL siguen teniendo un impacto positivo! Esta semana, un can donado por el INL ayudó a las autoridades mexicanas a incatuar 22 kilos de presunto f3ntanilo con destino a EU”, dice el mensaje.
El texto fue acompañado por fotografías en las que se muestra que la acción tuvo lugar en Hermosillo, Sonora, y que fue realizada por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).
No es la primera ocasión que el INL presume acciones realizadas en México por sus equipos e información relevante que aporta a las autoridades mexicanas para dar golpes certeros contra la delincuencia organizada.
El 12 de agosto del 2025 destacaron que el entrenamiento que el INL y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), brindó las corporaciones de seguridad mexicanas, permitieron la detención de 27 miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes.
El 14 d mayo el INL posteó que posteo que ha trabajado directamente con la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la SEDENA y la Marina, para identificar percusores de dr0gas procedentes de China y eliminar laboratorios de producción de dr0gas operados por cárteles en México.
En otro post, el INL destacó que gracias a los KN9, desde 2017 en México se interceptaron más de 13 toneladas de m3tanfetamina, 3.5 millones de pastillas de f3ntanilo, 21 toneladas de coc4ína y 12 mil 763 litros de precursores químicos.
Por Latinus