Profeco lanza una alerta sanitaria: un lote de champú Totale podría estar cont4minado con la b4cteria Klebsiella Oxytoca. El producto ya se retira del mercado y la empresa ofrece reemplazo gratuito a los consumidores.
¡Cuidado con el champú que utilizas! Y no sólo porque puede no ser para tu tipo de cabello, sino que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó un lote potencialmente cont4minado por una bacteria.
Así que presta mucha atención, ya que, en caso de que uses esta marca, puede haber “reacciones de mediana gravedad” en algunas personas. Conoce todos los detalles a continuación.
¿Cuál es el champú posiblemente contaminado por una bacteria?
De acuerdo con un comunicado de la Profeco, hay en circulación un total de 904 productos ‘Shampoo Totale’ de la marca de productos Henkel Capital que podrían estar contaminados.
El proveedor realizó una serie de análisis microbiológicos internos, de modo que detectaron la posible presencia de la bacteria Klebsiella Oxytoca.
Según explican, se trata del lote ‘1G27542266’, el cual puede “identificarse al percibir olor fétido y desagradable”, además de que puede haber riesgos a la salud.
“Al usar el champú existe la posibilidad de infecciones oculares, nasales y cutáneas en personas sanas, así como otras reacciones de mediana gravedad en personas con sistemas inmunocomprometidos”, informa la Profeco.
Quienes identifiquen una unidad contaminada de este producto deberán comunicarse con la empresa “mediante el correo electrónico [email protected] o al número telefónico 800 0072 254”.
Ésta, “les indicarán cómo enviar la fotografía del producto para recibir en su domicilio un champú en buenas condiciones, sin costo y devolver el dañado con una guía pre pagada por Henkel”, de acuerdo con el organismo gubernamental.
Para mayores referencias, “se presenta en una botella plástica verde de un litro con el lote 1G27542266 impreso a un costado del envase; su European Article Number (EAN) es 7501438375850”, puntualiza la empresa.
“En caso de presentar cualquier tipo de sintomatología o bien, tener preguntas médicas, es necesario consultar a un doctor de inmediato”, informan.
La Profeco informa que, desde febrero que se detectó la posible presencia de la bacteria, la empresa “ha recibido solo un reporte de un producto dañado refiriendo olor fétido”; sin embargo, la campaña para retirar las unidades infectadas estará vigente hasta febrero de 2026.
POR: EL FINANCIERO