El hermano de AMLO, fue exhibido recibiendo dinero de David León, colaborador del entonces Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco
Agencia Reforma
Luego de que el INE cerró la investigación contra Pío López Obrador por presuntamente recibir recursos de manera ilegal para Morena, el diputado panista Federico Döring demandó al Tribunal Electoral reabrir la indagatoria.
El legislador impugnó la decisión del organismo electoral, al considerar que sí existen pruebas suficientes para aplicar una sanción a los morenistas y dar vista a las autoridades penales.
El pasado 21 de agosto, tras cinco años de investigación, el INE no encontró pruebas contundentes para determinar que hubo financiamiento ilícito a Morena entre el 2015 y 2018, en el que se involucró el hermano del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El organismo contaba con los videos en el que se observa a David León, en ese momento funcionario del Gobierno federal y pevemista, entregar sobres a Pío López.
También integró la declaración de León en la que admite que su manera de apoyar al “movimiento, fue recolectar recursos entre conocidos para la realización de asambleas y otras actividades”.
Así como el reconocimiento del Presidente de la República de dichos recursos se “utilizaban para la gasolina, para el apoyo de quienes trabajaban en la organización del movimiento, para el sonido, para las asambleas”.
Sin embargo, el INE determinó que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales no ejerció acción penal porque determinó que los videos estaban alterados, y no podían ser considerados como pruebas.
En su impugnación, el diputado acusa el Instituto de no realizar una correcta valoración de pruebas, pues los propios involucrados reconocieron, en un primero momento, que sí recibieron los recursos.
“Es claro que la responsable dio mayor peso a la negación posterior de los hechos por parte de los denunciados, que a las confesiones tácitas y expresas que realizaron éstos de manera previa, ello contrario al principio jurídico que refiere que a confesión de parte, relevo de prueba.
“Es decir, desde el momento que los entonces denunciados, se pusieron, a través de sus declaraciones públicas, en circunstancias de modo, tiempo y lugar, y que la responsable fue conocedora de ello a través de la certificación de la oficialía electoral del Instituto, debió perfeccionarse la prueba proveniente de los videos aportados en la demanda”, advierte.
También cuestionó que se dejara guiar por la resolución de la Fiscalía, cuando, consideró, era un procedimiento diferente.
“La responsable menciona que derivado del peritaje realizado por la FEPADE, es decir, un procedimiento judicial completamente distinto al de carácter administrativo que le corresponde al INE, los videos aportados como pruebas de las conductas infractoras de Pío Lorenzo López Obrador y David Eduardo León Romero, serán considerados como meros indicios. (Entonces) estos son susceptibles de perfeccionarse a través de otras pruebas que coadyuven a generar la convicción de prueba plena”, argumenta en su recurso.
Por ello demanda declarar fundado el procedimiento contra Morena, Pío Lorenzo López Obrador y de David León, y aplicar las sanciones correspondientes.