menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Protestan familias de desaparecidos en el país

Protestan familias de desaparecidos en el país

Conmemoran el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas con marchas en varias ciudades, exigen a las autoridades el fin de la indiferencia, la impunidad y la falta de avances en las investigaciones

Por Benito Jiménez/Agencia Reforma

La Prensa

MÉXICO.- Jornadas de protesta y memoria hubo este sábado en varias ciudades del País en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Todas con el reclamo de que las autoridades frenen su indiferencia y cumplan con su deber de búsqueda e investigación de personas desaparecidas.

En la CDMX, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “¡Hasta Encontrarlos!” marchó desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, demandando la localización de las más de 121 mil 651 personas desaparecidas en el País y poner en evidencia el problema.

Antes, el Colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos realizó el acto “Hagámosles Visibles” en la Glorieta del Ahuehuete con una pega masiva de fichas de búsqueda, rituales artísticos y un acto ecuménico.

En Paseo de la Reforma, familiares portaron mantas y fotografías de sus seres queridos con consignas como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, y también exhibieron fichas en las vallas de la Glorieta de los Desaparecidos, culminando en un pronunciamiento público en el Zócalo.

En Guadalajara, Jalisco, los manifestantes exigieron avances y fin a la impunidad

Cientos de integrantes de colectivos como “Luz de Esperanza”, “Madres Buscadoras de Jalisco”, “Corazones Unidos en Búsqueda” y “Entre el Cielo y Tierra” marcharon en un ambiente lúgubre y exigente.

La cifra de personas desaparecidas en el Estado supera las 15 mil 838, una situación agravada por la falta de sanciones reales y avances en las investigaciones.

María Cristina Herrera, quien busca a su hijo Juan Carlos Rivera desde su desaparición en agosto de 2022, denunció que la Fiscalía no da respuestas a sus observaciones en las búsquedas.

“Toda la información se la tengo que llevar yo”, dijo a medios locales.

“Seguimos protestando para exigir la aparición con vida y evitar rastros de fosas, torturas o esclavitud moderna”, expuso Héctor Flores, del colectivo Luz de Esperanza.

En Culiacán, Sinaloa, se llevó a cabo la jornada “camino de zapatos”, como símbolo de memoria

El colectivo Sabuesos Guerreras A.C. organizó una manifestación sobre la explanada del Palacio de Gobierno.

Los inconformes colocaron aproximadamente 250 pares de zapatos formando un “camino a la justicia” en memoria de los más de 2 mil 800 desaparecidos que se calcula siguen ausentes, cifra que podría ser incluso mayor.

“Nos faltan zapatos porque muchas personas desaparecieron; los que están aquí representan a los que ya no están y a los que siguen sin regresar”, expresó María Isabel Cruz Bernal en el evento .

El Gobernador Rubén Rocha Moya se acercó al montaje y afirmó que la desaparición forzada continúa porque “es un problema mundial”. Resaltó que quizá ni el 10 % de los casos ha sido resuelto

Además, en la marcha anual en el centro de Culiacán, cerca de 500 personas, incluyendo niñas y niños, recorrieron calles con fotografías y pancartas, cerrando frente al Árbol de la Esperanza, donde se celebró una misa en memoria de sus seres queridos desaparecidos .

En Xalapa, Veracruz, las activistas exigieron eficacia en las investigaciones.

Familiares y colectivos marcharon por las calles de la ciudad para conmemorar la jornada y demandar que las autoridades garanticen investigaciones eficientes.

Se hizo énfasis en la urgencia de revisar carpetas de investigación y promover mecanismos efectivos de búsqueda.

Este 30 de agosto, México conmemoró una fecha adoptada por la ONU en 2010 en memoria de las víctimas de desapariciones forzadas

En el País ya son más de 133 mil 000 personas desaparecidas, según cifras oficiales recientes, y los colectivos alertan sobre la persecución, agresión y riesgo que enfrentan las personas buscadoras y defensores de derechos humanos.

Más Noticias

La economía de México está estancada: RMV
El diputado federal destaca el aumento de la informalidad laboral y la incapacidad de millones de mexicanos para adquirir la canasta básica, lo que contradice...
Toca a Andy definir Asambleas en Morena
La dirigente de Morena, Luisa Alcalde aseguró que Andrés Manuel López Beltrán está trabajando “muy bien” y que es su decisión si se presenta en...
Regresan a clases más de 24 Millones de estudiantes
El ciclo escolar 2024-2025 de la SEP arranca hoy lunes en todo el país, alumnos de preescolar, primaria y secundaria se reincorporaron a sus actividades,...

Relacionados

El centenario
En 1925, en un México que buscaba levantarse de las...
Deja terremoto al menos dos muertos en Afganistán
Unos 20 minutos después se produjo un segundo sismo en...
Hijo de 'Tony Tormenta' es vinculado a proceso: FGR
La FGR señaló que fue imputado por el delito de...
Asesinan a tres hombres y los arrojan al río Huacapa
En menos 48 horas, cinco crímenes se han cometido en...
Ola de violencia en Perú golpea a banco mexicano
Detonan explosivos en sucursal de “Compartamos” ubicado Lima; es el...
EU pide investigar a abogado de “El Z-40” por conflicto de interés
El defensor, quien también es abogado de ‘El Mayo’ y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.