Otra muestra de la irregularidad y falta de transparencia de la Reforma Judicial
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
A horas de que un nuevo juez o jueza asuma el Juzgado Cuarto de Distrito, la aún titular María Inés Hernández, afirmó que se desconoce su identidad, añadió que es una muestra de la total irregularidad y falta de transparencia de la Reforma Judicial, pero a los nuevos jueces del país, les pidió mantener su independencia del Ejecutivo Federal.
Alertó que de continuar la prisión preventiva oficiosa contra la cual hasta el momento el Juzgado Cuarto de Distrito protege a los quejosos, “todos podemos tener problemas frente a una decisión arbitraria, por ejemplo del Ministerio Público o de un Juez Penal”.
Hasta el día de hoy viernes, subrayó la impartidora de justicia, “siendo último día hábil anterior al 1 de septiembre, ya deberían al menos tener el nombre del titular de este Juzgado, pero desconozco quién es la persona que viene enseguida a partir del lunes”.
Aún cuando desconoce quién la relevará en el cargo, la aún Jueza del Juzgado Cuarto de Distrito, se pronunció porque los jueces que asumirán desde el lunes mantengan su independencia frente a las presiones mediáticas, incluso amenazas de que les abran carpeta de investigación que siempre han tenido los jueces federales”.
Expresó su desacuerdo en que el Ejecutivo Federal continúe manteniendo la prisión preventiva oficiosa que como política manejó el anterior Presidente de la República, pero que la actual presidenta sigue manteniendo a pesar de que ya hay sentencias de la Corte Interamericana que la declaró Inconvencional.
*Siguen incluyendo delitos con esa prisión preventiva oficiosa, incluso en diciembre del año pasado hicieron una reforma al Artículo 19 Constitucional donde establecen la obligación a los Jueces de Control de imponerla”, manifestó la licenciada María Inés Hernández Compeán.
Aseguró que hasta este día el Juzgado Cuarto de Distrito y muchos más, protegen a ciudadanos frente a las decisiones de imponer prisiones preventivas oficiosas, añadió que ese tema será para los nuevos jueces una de las pruebas que van a tener que superar en la cual la sociedad debe estar atenta.
Entrevistada en su último día hábil en funciones como impartidora de justicia federal cargo que en Monclova ejerce desde el año 2022, alertó que continuar la prisión preventiva oficiosa, “todos podemos tener problemas frente a una decisión arbitraria por ejemplo del Ministerio Público o de un Juez Penal”.