menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
CONMEMORA MÚZQUIZ 60 AÑOS DE SU PARROQUIA

CONMEMORA MÚZQUIZ 60 AÑOS DE SU PARROQUIA

FUE CONSTRUIDA CON EL ESFUERZO COLECTIVO DE FELIGRESES

Pueblo Mágico vivió tres días de festividad en honor a su patrona Santa Rosa de Lima que celebraron con música, danzas tradicionales, misa solemne, proyección de mapping y pirotecnia

Por:  Roberto Hernández

LA PRENSA

MÚZQUIZ, COAHUILA. – La plaza principal de Múzquiz se convirtió en un mosaico de fe y cultura con motivo del 60 aniversario de la Parroquia de Santa Rosa de Lima. Cientos de familias se congregaron para vivir la fiesta patronal que combinó tradición, arte y tecnología en un magno festejo.

La jornada incluyó la presencia de matachines, quienes demostraron su fe y su devoción danzando. Asimismo, incluyó la presentación de números artísticos y la música en vivo de agrupaciones locales, pero el momento más esperado fue la proyección de un video mapping conmemorativo.

En tres ocasiones, la fachada de la parroquia se transformó en pantalla viva para narrar la historia de la comunidad, aludiendo tanto a los 60 años de la parroquia como al centenario de la elevación de Múzquiz a ciudad.

El cierre, con un espectáculo de pirotecnia, iluminó el cielo y despertó el aplauso y las expresiones de asombro de los asistentes.

La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, presente en la celebración junto con el párroco Hermeregildo Villalpando Gómez y devotos, destacó que este tipo de eventos “fortalecen la identidad de nuestro Pueblo Mágico y recuerdan el esfuerzo de quienes nos antecedieron”.

UNA HISTORIA CONSTRUIDA PIEDRA SOBRE PIEDRA

Su edificación comenzó en 1939 bajo la guía del padre Ernesto E. Cadena y concluyó el 7 de junio de 1965, siguiendo planos del arquitecto Enrique Ortiz Pereda.

Los muzquenses levantaron su iglesia con trabajo comunitario: rifas, ventas de tamales, colectas, donaciones de materiales y jornadas enteras de albañiles, carpinteros, pintores y artesanos. Cada piedra colocada, cada muro erguido, llevaba consigo el compromiso de la comunidad con su fe.

En la memoria oral del pueblo aún se recuerdan las carretas que trasladaban piedra y arena desde las lomas, con carreteros como Manuel Castilla y las familias Morín, Rubalcaba y Lerma, quienes, junto a muchos otros, hicieron posible la obra.

Durante la construcción, aparecieron restos humanos del antiguo panteón del presidio, vestigios de los primeros fundadores que descansaron allí por más de dos siglos. Estos fueron reacomodados en nuevos sepulcros a petición del padre Cadena, en un gesto de respeto hacia la historia y los difuntos.

ARQUITECTURA Y SÍMBOLO

La parroquia conjuga elementos del neogótico y del neocolonial norteño. Su portada de arco apuntado, las torres simétricas que dominan la plaza, los muros de piedra labrada y los vitrales interiores le confieren una presencia monumental. En su interior, los murales y retablos reflejan un estilo barroco tardío que atrae a visitantes y fieles.

Más allá de su estética, la parroquia ha sido el corazón espiritual de Múzquiz. En sus muros resuena el eco de generaciones que crecieron al compás de sus campanas, celebraron bautizos y bodas, y encontraron consuelo en momentos difíciles.

FE QUE SE RENUEVA

La parroquia sigue siendo punto de encuentro entre pasado y presente. La velada de rosas y luces, la misa solemne, el viacrucis y las danzas tradicionales convivieron con el mapping digital y la pirotecnia, mostrando que la tradición puede dialogar con la innovación sin perder su esencia.

En palabras de algunos asistentes, “la fiesta fue un recordatorio de que la parroquia no es sólo un templo, sino la historia de todos nosotros”.

Fuentes: Fotografías: Archivo Municipal, Archivo histórico y fotográfico de la SEDU/ Claudia Elguézabal/ Múzquiz Notas del Pasado/ Investigación: Archivo Municipal, Jesús Santos Landois Iglesia Santa Rosa.

Más Noticias

Fallece mujer mientras caminaba hacia parcela
María Isabel “N”, de 55 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras caminaba; padecía diabetes, hipertensión y una hernia abdominal José Moreno LA PRENSA RAMOS ARIZPE,...
Trabajan Manolo y Tomás por seguridad del sureste
Avanza en Ramos Arizpe estrategia de protección con operativos en colonias y ejidos Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.– En cumplimiento a la estrategia...
Queda Internado Diego N por agresión a subdirector
El menor de 15 años permanecerá bajo custodia mientras avanza la investigación por atacar al docente de la secundaria federal 8 con una manopla de...

Relacionados

Se garantizan derechos de los trabajadores en Coahuila
Nazira Zogbi Castro resaltó que el diálogo constante entre sindicatos,...
Siguen los Mercaditos Mejora apoyando familias castañenses
Las familias pueden acceder a productos de canasta básica a...
Es San Buena gran aliado del deporte
Dió inicio la liga cristiana impulsando valores, unión y fe...
Seguimos fortaleciendo la educación en 4-C: Leija
Se amplió la entrega de paquetes escolares y mochilas en...
Suma CF esfuerzos por la seguridad de motociclistas
La alcaldesa Sari Pérez deja un precedente en protección para...
Agiliza Saltillo atracción de nuevas inversiones
La instrucción del alcalde Javier Díaz González es que su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.