Con asignación de millón y medio de toneladas de carbón
Este volumen de pedidos será entregado directamente a la Comisión Federal de Electricidad, beneficiando de manera equitativa a los pequeños y medianos productores
Karla Cortez
La Prensa
MÚZQUIZ, COAHUILA.- La reciente asignación de un millón y medio de toneladas de carbón por parte del Gobierno del Estado de Coahuila a productores de la Región Carbonífera representa un respiro para la economía local, afirmó Luis Fernando Santos Flores, director regional del Fondo de Garantía Minera de Coahuila (FOGAMICO).
El funcionario explicó que este volumen de pedidos será entregado directamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), beneficiando de manera equitativa a los pequeños y medianos productores. “El Gobernador muestra con esta decisión la voluntad de que todos los pedidos se distribuyan entre los productores y las familias que ellos representan. No se trata solo de números, se trata de garantizar que el beneficio llegue a la base social”, puntualizó.
Santos Flores precisó que FOGAMICO mantiene contacto permanente con las dos principales uniones de productores: la Unión Mexicana de Productores de Carbón y la Unión Nacional de Productores de Carbón, las cuales agrupan entre 80 y 90 productores de distintos tamaños. Con ello, dijo, se busca que el beneficio no se concentre en unos cuantos, sino que se reparta en toda la cadena productiva.
Destacó que, a diferencia de años pasados, cuando las asignaciones solían favorecer a un número reducido de productores que abastecían directamente a la CFE, ahora el esquema cambiará gracias al acuerdo que el Gobernador logró establecer con la presidenta Claudia Sheinbaum. “Este nuevo modelo permitirá que el recurso generado se quede en la región y circule en la economía local, lo que ayudará a reactivar comercios, servicios y empleos vinculados al sector carbonífero”, explicó.
El director regional de FOGAMICO añadió que el beneficio no se limita únicamente al ámbito económico, sino que también fortalece la confianza entre los productores y el Estado, al garantizar reglas claras y condiciones más justas. “El carbón ha sido históricamente el motor de esta zona, y con medidas como esta se busca recuperar ese dinamismo que en los últimos años se había visto afectado”, recalcó.
Finalmente, Santos Flores destacó que la asignación de un millón y medio de toneladas de carbón es un paso decisivo para que la Región Carbonífera recupere su papel como uno de los ejes productivos más importantes de Coahuila, asegurando que las familias dependientes de esta actividad tengan estabilidad y mejores perspectivas para los próximos meses.