Estudiantes de la FIME, de la Universidad Autónoma de Coahuila realizaron labores de limpieza en la plaza Nicolás Mery
Por Iván Villarreal
La Prensa
En un esfuerzo por embellecer los espacios públicos y fomentar valores de servicio entre los jóvenes, estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Coahuila, campus Monclova, llegaron a la colonia Jesús García para realizar labores de limpieza en la plaza Nicolás Mery. La iniciativa, liderada por el programa Lobos al Rescate, reunió a decenas de alumnos voluntarios y participantes de actividades extracurriculares, quienes, con entusiasmo y compromiso, trabajaron en la mejora de este espacio comunitario.
El profesor Eduardo Aldape Martínez, docente de FIME, explicó que estas actividades forman parte de un calendario de 35 tareas programadas durante el semestre, diseñadas para que los estudiantes cumplan con horas de acción social, correspondientes a las 40 horas de actividades extracurriculares requeridas. “Hoy nos tocó encalar los árboles y cortar el pasto, ayudando también al municipio”, señaló Aldape, quien destacó que, aunque algunas acciones son parte del programa Lobos al Rescate, otras se enmarcan en Lobos en Acción, una iniciativa complementaria que fomenta la participación estudiantil en proyectos comunitarios.
Entre los jóvenes involucrados se encuentra Sofía, estudiante de mecatrónica de 18 años, quien compartió su motivación por participar: “Me pareció muy interesante y bonito ayudar a más personas”. Junto a sus compañeros, Sofía se dedicó a encalar árboles, cortar zacate y recoger los desechos generados, tareas que no solo mejoran el entorno, sino que también fortalecen el sentido de comunidad. Por su parte, Alexis, también de 18 años y estudiante de mecatrónica, expresó que su decisión de unirse surge de un deseo genuino de apoyar: “Hay mucha gente necesitada y muy poca que en verdad le nace querer ayudar. Es mejor ser parte de ese grupo que realmente quiere hacer una diferencia”.
El impacto de estas acciones trasciende la limpieza de la plaza. Según el profesor Aldape, el objetivo es formar a los estudiantes en valores de solidaridad y responsabilidad social, contribuyendo al desarrollo de la comunidad que los acoge como universitarios. “Nos debemos a la comunidad. Los estudiantes vienen a estudiar con nosotros, y nosotros regresamos un valor agregado con estas actividades”, afirmó.
El proyecto contó con el respaldo del director de FIME, el ingeniero Roberto
Adán, y de la Extensión Universitaria, liderada por David Hernández, quienes facilitaron herramientas y recursos para la realización de las tareas. Además, el municipio de Monclova apoyó con la donación de materiales como brochas y cal, demostrando una colaboración efectiva entre la universidad y las autoridades locales. “Estamos agradecidos con el municipio, que se está poniendo las pilas”, destacó Aldape.
La jornada en la plaza Nicolás Mery no solo dejó un espacio más limpio y agradable, sino que también evidenció el compromiso de los jóvenes universitarios con su entorno. Próximamente, Lobos al Rescate planea realizar colectas y otras actividades de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, consolidando su papel como un pilar de cambio positivo en Monclova. Con iniciativas como esta, los estudiantes demuestran que el trabajo voluntario, impulsado por la voluntad de ayudar, puede transformar comunidades y corazones.