La Mandataria federal presumió en su Primer Informe de Gobierno esta reforma de septiembre de 2024
Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró, con una sonrisa en el rostro, que con la nueva integración del Poder Judicial de la Federación (PJF) se acaba una “era de nepotismo, corrupción y privilegios”.
La Mandataria federal presumió en su Primer Informe de Gobierno esta reforma de septiembre de 2024, con la cual se realizaron elecciones en junio pasado para renovar a ministros, jueces y magistrados.
“Reforma al Poder Judicial que permitió en junio de 2025 elecciones libres para ministras y ministros de la Corte, magistradas, magistrados y jueces, bienvenido al nuevo Poder Judicial, un hecho inédito y profundamente democrático”, expresó al inicio de su Informe de Gobierno.
“Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y para todos, un verdadero Estado de Derecho”.
Posteriormente, la Presidenta enlistó otras 19 reformas constitucionales y 40 a leyes, entre las que destacó la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, así como el reconocimiento a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, y el estatus de empresas de Estado a Pemex y CFE.
Este mensaje se da a unas horas de que los 9 nuevos ministros de la Corte tomen protesta y realicen su primera sesión solemne en las instalaciones ubicadas a un lado de Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Como sello de su nueva integración y actividades, durante la mañana de este lunes los representantes de las comunidades indígenas “consagraron” en Cuicuilco, al sur de la capital del País, los bastones de mando que serán entregados a los nuevos integrantes de la Corte.
Se prevé que a las 19:30 horas rindan protesta en el Senado, y a las 22:00 horas se instalen formalmente en un evento en la Suprema Corte, al que acudirá la Mandataria Sheinbaum.
Los nueve integrantes de la Corte, electos por voto popular son Hugo Aguilar, quien será el presidente, así como Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinoza Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra.